Regional
Crónica
Salud
12/07/2023
por parte de la SEREMI de Salud en la región del Biobío a espacios cerrados de restaurantes, en cumplimiento de la normativa vigente, sin existir a la fecha incumplimientos.
La inspección, a través de la Unidad de Seguridad Alimentaria de la SEREMI, se realiza principalmente en espacios cerrados de restaurantes.
La Ley de Tabaco establece prohibición de fumar en espacios cerrados, entendidos éstos como espacios cubiertos por un techo y pegado a una o más paredes o muros, independiente del material utilizado, de la existencia de puertas y ventanas, y de que la estructura sea permanente o temporal.
La normativa prohíbe fumar en recintos deportivos abiertos, pudiendo el administrador del establecimiento habilitar áreas para fumadores. Establece, además, que en los lugares de acceso a público se deberá exhibir advertencias indicando la prohibición de fumar; prohíbe la venta de cigarrillos a 100 metros de distancia de establecimientos educacionales; vender o entregar gratuitamente cigarrillos en unidades o sueltos y en paquetes que contengan cantidades inferiores a 10 unidades; entre otros aspectos.
“Este año en la región se han desarrollado 101 fiscalizaciones para verificar el cumplimiento de la Ley de Tabaco, donde el 54% de ellas se concentran en la provincia de Concepción, el 31% en Biobío y el 15% en Arauco. Se aprecia un alto respeto a la normativa vigente, sin existir incumplimientos que deriven en formalizaciones ante el Juzgado de Policía Local”, declaró el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.
A nivel provincial Concepción registra 55 fiscalizaciones (54,46%), seguida por Biobío, con 31 procesos de control (30,69%); y Arauco con 15 procedimientos (14,85%).
Provincia |
Nº fiscalizaciones |
Concepción |
55 |
Biobío |
31 |
Arauco |
15 |
|
101 |
“Hay que recordar que las multas por incumplimientos a la Ley de Tabaco establecidas por la nueva legislación van desde 2 Unidades Tributarias Mensuales a la persona sorprendida fumando en lugar prohibido o al propietario de un establecimiento por cada infractor, hasta 50 Unidades Tributarias Mensuales en caso de persona que vende cigarrillos a menos de 100 metros de un establecimiento educacional”, agregó la Autoridad Sanitaria.
Durante todo el 2022, se realizaron 303 inspecciones en restaurantes, 137 de ellas en la provincia de Concepción, 104 en Biobío y 62 en Arauco, registrándose 2 citaciones al Juzgado de Policía Local por incumplimiento de la ley: una por falta de señalética, y la otra, por presencia de colillas de cigarros en espacios cerrados.