Regional
Crónica
Salud
09/01/2025
El Colegio Médico Los Ángeles confirmó una crisis que se registra al interior del Complejo Asistencial Doctor Víctor Ríos Ruiz, esto debido a la falta de insumos médicos para la realización de cirugías, lo que a generado la suspensión de este tipo de procedimientos en el recinto de salud.
Junto con ello dieron a conocer que el problema principal es falta de recursos y las deudas que presentaría el recinto asistencial con los proveedores de estos elementos médicos, por lo que hicieron un llamado al nivel central a aumentar los recursos destinados a salud. Según fuentes de este medio, el monto adeudado superaría los 10 mil millones de pesos.
Esta denuncia se suma a las realizadas por usuarios y pacientes de este recinto, quienes acusaron suspensiones en al menos tres oportunidades de sus operaciones, esto debido a la “falta de insumos médicos” para sus cirugías, según expusieron los mismos funcionarios del hospital a los afectados.
“SI UNA PERSONA TIENE FRACTURAS, NO TENEMOS NI TORNILLOS”
La doctora Paz Burgos, ginecóloga y presidenta del Colmed Los Angeles, se refirió a esta situación que se registra en el principal hospital provincial, donde indicó que “estamos enfrentando como Complejo Asistencial en una difícil situación económica, lo cual redunda en la suspensión de cirugías que necesitan específicamente ciertos insumos, en los cuales no ha sido posible adquirirlos porque se tiene deudas con los proveedores”.
En esta línea agregó que “esto a raíz de que nuestro presupuesto 2024 no alcanzó para cubrir los gastos del año, y lo que está para el presupuesto para el 2025 teóricamente tampoco los va a cubrir, por lo que se tiene que hacer ajustes a nivel local y nacional”.
Según la doctora Burgos, “los ajustes a nivel local van a redundar en la disminución de contratación de guardias de seguridad y personal de aseo, porque debemos disminuir nuestros gastos para favorecer la parte clínica y la atención de nuestros pacientes”.
La presidenta del Colmed enfatizó que “Chile tiene en este momento un tremendo problema presupuestario de salud, muy grave, y la verdad es que en todos estos años de médico no había visto una situación de estas características”.
A lo anterior agregó que “este es un problema de presupuesto, no hay plata, este es un problema nacional, es el Gobierno el que tiene que solucionar este problema, donde no se puede descuidar salud”.
Por último, sostuvo que “por lo tanto, la población tiene que estar preparada para que las listas de espera aumenten, muchas cirugías se están suspendiendo, por ejemplo en cirugía traumatológica, porque no están los insumos para trabajar. Por ejemplo, si una persona tiene una fractura, no están los tornillos, los tutores y elementos quirúrgicos y estos elementos imprescindibles para la restauración de este miembro fracturado, por lo que no es posible operar, y esto ya está sucediendo, y no es la única especialidad, hay muchas más ”.
RESPUESTA DEL COMPLEJO ASISTENCIAL
Este medio realizó las consultas sobre este hecho al Complejo Asistencial de Los Ángeles, quienes a través de un comunicado expresaron que “En relación a denuncias de pacientes del Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz por postergación de cirugías traumatológicas por faltas de insumos, se informa que éstas no han sido suspensiones, sino retrasos, debido a que se está realizando el cierre del año contable 2024, como corresponde anualmente en estas fechas”.
En esa línea agregaron que “ello no ha permitido anticipar transferencias a los proveedores, lo que no obedece a un problema de presupuesto, sino más bien a un flujo de caja”.
Por último sostuvieron que “es importante recalcar que estos retrasos corresponden a puntuales cirugías traumatológicas que requieren insumos de alto costo. El resto de los pacientes está siendo atendido normalmente”.