Club Atlético de Los Ángeles concreta proyecto de impacto social

Crónica

Deportes

Social

13/01/2025


El Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé es una iniciativa que tiene como propósito apoyar y fortalecer a las organizaciones sociales de las comunas donde la empresa opera con sus fábricas, para el desarrollo de proyectos comunitarios. Este año, uno de los seleccionados proviene de la localidad de Los Ángeles y ya pudo desplegar su iniciativa.

El programa, organizado por el Club Atlético de Los Ángeles, busca combatir el sedentarismo en niños y adolescentes mediante un taller de atletismo. Las actividades físicas, guiadas y adaptadas para diferentes edades y habilidades, incluyen ejercicios de fuerza, velocidad y resistencia. Además, se realizará un campeonato final que premiará a los mejores de cada destreza.

“Ha sido muy beneficioso y se ha formado un grupo excelente, tanto de niñas como de niños. Los apoderados están muy contentos, ya que también ha sido una excelente oportunidad para descubrir talentos. Además, fomenta la actividad física y tanto ellos como los apoderados se sienten muy cómodos”, destacó el coordinador del proyecto, Danny Silva Ormeño.

Desde su creación en 2006, este fondo ha sido un pilar en el desarrollo de proyectos comunitarios, generando impacto positivo en las localidades de Maipú, Macul, Graneros, San Fernando, Teno, Los Ángeles, Osorno y Llanquihue.

“Cada uno de estos proyectos está liderado por personas que, con dedicación y propósito, generan mejoras tangibles. En Nestlé Chile creemos firmemente en el poder transformador de las comunidades y a través del Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé, no sólo buscamos financiar proyectos, sino también acompañarlos en su camino para generar un impacto real en sus entornos”, explicó Francisca Angerstein, líder de Creación de Valor Compartido y Sustentabilidad de Nestlé Chile.

 

Estos avances fueron impulsados a través del acompañamiento de la Corporación Simón de Cirene, cuyo trabajo permitió a Nestlé Chile integrar capacitación, asesoría y herramientas prácticas para ayudar a cada organización social en la ejecución de los proyectos y a su vez adquirir mayor conocimiento para futuros procesos de postulación a fondos concursables.

"Este fondo no solo aportó recursos para financiar proyectos comunitarios, sino que también ofreció capacitaciones a los líderes de las organizaciones, fortaleciendo su gestión y liderazgo. Desde Simón de Cirene, celebramos el compromiso y la dedicación de cada organización participante, reafirmando nuestra misión de acompañar a quienes trabajan incansablemente por el desarrollo de sus territorios. Juntos, seguimos construyendo un futuro más solidario y colaborativo”, enfatizó Alejandra Canessa, directora ejecutiva de la Corporación Simón de Cirene.





Noticias Relacionadas