Un 80% de las empresas del Biobío mantendrá o disminuirá inversiones

Regional

Crónica

15/01/2025


Una leve mejoría en las expectativas de los empresarios y actores locales revelaron los resultados del Índice de Percepción Empresarial Regional (IPER), en relación con los procesos de crecimiento y recuperación económica, situando el indicador en un punto neutro.

Las cifras corresponden a la medición aplicada entre el 2 y el 27 de diciembre de 2024, mostrando la percepción de 104 empresarios y líderes de opinión del Biobío: un 2,9% son microempresas, el 28,8% pequeñas y medianas y el 68,3% son grandes firmas.


El director de Ingeniería Comercial de la Universidad Andrés Bello (UNAB), Ricardo Fuentes, señaló que, en términos generales, "luego de dos años de pesimismo en la zona, con una tendencia al alza, la que llegó a la zona neutral en diciembre de 2024, esperamos que el optimismo crezca, sobre todo en un año de elecciones. Históricamente, se ha mostrado que ante estos hechos de relevancia nacional los empresarios y tomadores de decisión mejoran sus expectativas".


Si bien para 2025 se percibe cierto pesimismo en torno a las inversiones, Fuentes advirtió que hay expectativas en las contrataciones en las empresas para este año y también en la remuneración sobre IPC.

"Respecto del crecimiento país para el presente año, cerca del 85% de los encuestados estima que éste estará en el rango estimado por el Banco Central, esto es, entre 1,5% y 2,5%, lo que demuestra que el IPER están en sintonía con las proyecciones de indicadores nacionales y la mirada del empresariado regional", detalló el académico.





Noticias Relacionadas