Regional
Crónica
Salud
16/01/2025
En el marco de la construcción de los nuevos hospitales de Nacimiento y Santa Bárbara, llegaron a ambas comunas directivos del Servicio de Salud Biobío, el inspector fiscal del ministerio de Obras Públicas (MOP) y el director general de la empresa OHLA - Concesiones Chile, encargados de edificar ambos recintos hospitalarios.
El objetivo principal de las visitas fue reunirse con los alcalde y concejales de las respectivas comunas para abordar el desarrollo y avance de las obras de construcción de los establecimientos de salud.
El primer recinto que las autoridades visitaron fue el de Nacimiento, oportunidad en la que se reunieron con el alcalde Carlos Toloza y los tres concejales que conforman la comisión de salud municipal. Luego de una reunión, donde se expuso el estado actual del proyecto y se resolvieron duda y consultas; los participantes del encuentro se trasladaron hasta el terreno en el cual se inician las obras de edificación.
En el lugar, el alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza, señaló que “hemos sido convocados para ver en que proceso y etapa está la anhelada obra del hospital de Nacimiento. Así, hemos constatado en terreno que las obras en ningún momento han estado paralizadas, el contrato está vigente, la obra tiene un avance de un 11% y, por lo tanto, esto nos tiene contentos”. “Este es el mensaje que le vamos a entregar a la comunidad, que las obras continúan y que durante la próxima semana se van a iniciar los procesos de excavación”.
En el mismo contexto, pero en la cordillerana comuna de Santa Bárbara, los encargados de llevar adelante la construcción del nuevo hospital se reunieron con el concejo municipal, encabezado por el alcalde Cristian Oses.
En la oportunidad, y luego de la reunión y posterior visita inspectiva al terreno, el alcalde Cristian Oses manifestó que “encantado de poder primero haber sido partícipe de esta reunión que sostuvimos en horas de la mañana y ahora culminando con esta visita a donde se va a emplazar nuestro hospital. Decirle a nuestra comunidad que hoy sí es efectivo, que el trabajo va, que sí es efectivo, que vamos a seguir trabajando en conjunto con nuestro servicio de salud, nuestra empresa que está construyendo y nuestros inspectores fiscales, porque es una necesidad hoy día renovar el hospital de Santa Bárbara, no solamente por nuestra comuna, sino que por las tres comunas que hoy día son integrantes de este hospital que es Quilaco, Alto Biobío, Santa Bárbara”.
Ambos hospitales, de baja complejidad, están en proceso de normalización bajo contrato Red Biobío, modalidad de concesiones que incluye además los hospitales de Coronel y Lota.
Sobre el avance de las obras y el encuentro con las autoridades comunales de Nacimiento y Santa Bárbara, el director del Servicio de Salud Biobío, Walter Alvial, señaló que “hemos estado en terreno visitando las obras de construcción de los hospitales de Nacimiento y Santa Bárbara. Hemos constatado en cada lugar la instalación de las faenas, los avances de obras y viendo como están encaminadas las próximas etapas para el desarrollo de cada uno de los dos nuevos hospitales que estamos levantando en estas comunas”. “Estamos contentos porque hemos visto que los contratos están avanzando, están vigente y además con un plan de desarrollo para los próximos meses que le entrega continuidad al curso de estas significativas obras de construcción”.
Ambos proyectos, a cargo de la empresa OHLA Concesiones Chile, continúan su ruta. Sobre ello, Fabián Caro, director general de la empresa concesionaria, señaló que “somos un grupo internacional que lleva más de 40 años en Chile, siempre enfocado en infraestructura, incluyendo obras emblemáticas en el país. Y estamos súper contentos de poder haber tomado este desafío de la construcción de estos cuatro hospitales y estamos tranquilos respecto a cómo se viene el desarrollo del proyecto”.
Fundamental, en ambos proyectos, ha sido la colaboración del MOP, Gustavo Rivera, inspector fiscal del MOP, indicó que “ayer estuvimos en Nacimiento, hicimos una actividad similar invitada por el director del Servicio de Salud, que me parece que es tremendamente importante y necesario ver que efectivamente esta obra pública de este impacto a nivel local y regional es una obra que efectivamente ha empezado a materializarse. Estamos aquí mostrando in situ realmente los avances que tiene la obra, la proyección en el tiempo para darle continuidad y efectivamente dar una buena noticia a la comunidad que la obra ya comenzó.”
Estos hospitales representan un gran avance para la provincia de Biobío, consolidando una Red de Salud más accesible, moderna y equitativa. Tras los encuentros fue posible evidenciar el compromiso entre las autoridades y la concesionaria para garantizar que estas obras se concluyan dentro de los plazos establecidos y con los más altos estándares de calidad.