SENDA y MIDESO buscan recuperar barrios con activa participación de niños, niñas, adolescentes y juventudes

Regional

Crónica

Social

18/01/2025


Con el objetivo de trabajar con niños, niñas y adolescentes para fortalecer entornos protectores y preventivos, fomentando su participación activa y la de sus comunidades, SENDA y la Subsecretaría de la Niñez, a través de la Seremi de Desarrollo Social y Familia están desarrollando en varias comunas de la región del Biobío, un programa de prevención en barrios vulnerables que forma parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes (PIB).  

El programa se centrará en crear espacios seguros y protectores, diseñados con la participación activa de niños, niñas y adolescentes, asegurando que las soluciones y medidas adoptadas respondan directamente a sus necesidades y realidades.

Las comunas en la cual se desarrollarán estas iniciativas de barrios seguros para NNA son Concepción, en el sector de Palomares, Talcahuano en Los Lobos, Los Ángeles en Villa los Profesores, Coronel en Altos de Coronel, Alto Biobío en Villa Ralco y San Pedro de la Paz en Los Batros. 

La estrategia incluye dos componentes, el primero busca fortalecer los entornos protectores y preventivos, trabajando de la mano con las infancias. Para ello, se trabajará con aproximadamente 400 niños, niñas y adolescentes en acciones de prevención universal, en sinergia con otros programas gubernamentales de toda la región. 

El segundo componente es la prevención selectiva, dirigida a aquellos niños, niñas y adolescentes que presentan factores de riesgo asociados al consumo de alcohol y otras drogas, y que requieren un apoyo complementario de parte de duplas especializadas en esta temática. 

A nivel nacional, el programa de prevención se implementará en 35 barrios que presentan vulnerabilidades y se espera que llegue a más de 1.500 niños, niñas y adolescentes, en el caso de Biobío, serán alrededor de 400. 

El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz y el Director de SENDA, Bayron Martínez, subrayaron la relevancia de esta iniciativa, destacando que es clave promover la participación ciudadana desde temprana edad y asegurar que niños, niñas y adolescentes cuenten con un entorno seguro que favorezca su desarrollo.

 “Estamos apoyando a través de esta iniciativa la posibilidad de un trabajo de activación comunitaria en territorios específicos de estas comunas, con el objetivo de generar entornos que sean protectores y cuidadosos con niños, niñas y adolescentes. Este trabajo se realiza en el marco del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, y esperamos que sea muy fructífero y podamos ver resultados en el corto plazo”, detalló el Seremi Díaz. 

El Seremi además agregó que “esta iniciativa que reúne acciones deportivas, culturales, de recuperación de espacios públicos y de intervención social, busca que las niños, niñas y adolescentes y las juventudes puedan tener un entorno diferente a lo que se ha venido haciendo hasta ahora”, enfatizó el Seremi. 

En tanto, el Director de SENDA, Bayron Martínez explicó que “el convenio nos permitirá avanzar en la prevención comunitaria y especialmente en un foco en niños, niñas y adolescentes. Es un programa que nos permite acompañar a las infancias en la prevención del consumo y hacer parte de esta tarea a la comunidad”.





Noticias Relacionadas