Regional
Nacional
Crónica
18/01/2025
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta temprana preventiva para Yumbel, por la festividad religiosa de San Sebastián, en la Región del Biobío.
De acuerdo a lo reportado por el organismo, para este lunes 20 de enero está fijada la festividad religiosa, lo que supone una masiva asistencia de visitantes a la zona.
Senapred proyecta una población flotante de unas 500 mil personas, lo cual implicará un aumento de desplazamientos por las vías de acceso de la comuna, como lo son la Ruta 5 Sur conexión a la Ruta O-60 Cabrero-Monte Águila-Yumbel; y la Ruta 146 Concepción-Cabrero.
Por lo anterior, se advierte un aumento de riesgo asociado a la capacidad de respuesta local ante eventuales situaciones de emergencia que pudieran ocurrir durante la realización del evento.
En esa línea, tras coordinación con al Delegación Presidencial Regional de Biobío, Senapred declaró alerta temprana preventiva para Yumbel por evento masivo, medida que estará vigente hasta que las condiciones lo ameriten.
La alerta temprana preventiva constituye un reforzamiento de la vigilancia de las condiciones de riesgo y las vulnerabilidades asociadas a la amenaza, con el fin de actuar oportunamente frente a posibles situaciones de emergencia.
Bajo el lema de “Peregrinos de Esperanza”, la festividad de San Sebastián tiene una serie de actividades ya programadas, las que serán encabezadas por los obispos de la Región del Biobío.
Para el lunes 20 de enero se espera que las misas comiencen desde las 00.00 horas, prolongándose por toda la jornada hasta que se inicie la procesión final a las 17.00 horas.
Según informó la Iglesia de Concepción, las misas podrán ser seguidas a través del canal de YouTube del Santuario y de la Iglesia de Concepción.