Regional
Crónica
Política
21/01/2025
El gobernador Sergio Giacaman presentó las conclusiones de un diagnóstico preliminar efectuado por los jefes de división, representantes que fueron presentados el pasado viernes, labor que apunta a entregar una visión clara sobre el estado en que se recibió el Gobierno Regional y evidenciar una serie de desafíos financieros, administrativos y sociales que afectan a la Región.
"Nos parecía urgente que estos datos los conocieran porque, finalmente, es cómo recibimos la Región", explicó el gobernador. Entre los puntos más relevantes, el diagnóstico se encuentra el detalle de la ejecución presupuestaria, que llegó a 89,5% en 2024, considerada una de las más bajas de los últimos años y que dejó $11.171 millones sin utilizar.
A eso se suman obligaciones financieras inmediatas por $24.401 millones, "necesarios para cubrir compromisos arrastrados a enero y febrero de 2025, que incluyen subvenciones, proyectos de infraestructura y $15.200 millones destinados al pago de facturas impagas que afectan directamente a empresas y proveedores al borde de la quiebra".
Por lo tanto, indicaron que el presupuesto real disponible se reducede $130.000 millones a $105.672 millones, que debe cubrir las demandas operativas y nuevos proyectos para el resto de este año. Además, según el diagnóstico preliminar, 2.150 proyectos sociales, culturales y deportivos quedaron sin evaluación ni financiamiento, afectando a organizaciones y comunidades de la zona.
En síntesis, según palabras de la propia autoridad, "la verdad es que la realidad que asumimos es una realidad crítica".