Anuncian aumento de la cobertura para el programa que apoya a cuidadores

Regional

Nacional

Crónica

19/03/2025


Un aumento significativo en la cobertura del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social y Familia en la Región del Biobío, se concretará, prontamente, con un próximo anuncio por parte del propio Presidente de la República, Gabriel Boric.

Actualmente, en la Región del Biobío hay 11 comunas que cuentan con la Red, la que beneficia a 510 personas con dependencia moderada o severa.

La encargada del programa Red Local de Apoyos y Cuidados en la comuna de Talcahuano, Angélica Molina, explicó que “el programa atiende a personas con dependencia funcional moderada severa y a sus cuidadores principales.

En la comuna llegó el primer convenio 2020-2021, atiende a 71 personas con apoyo en sus actividades de la vida diaria, en actividades básicas como levantarse de la cama, vestirse, comer, ir al baño. Se atienden personas de todo rango etario, acá en Talcahuano por lo menos el perfil de nuestros beneficiarios es, principalmente, personas adultas y adultas mayores”.

“El equipo despliega atenciones en domicilio de profesionales como kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, psicólogos, nutricionistas y asistentes de cuidados. Ese es un servicio muy requerido y no existe otro programa que lo tenga actualmente.

El programa contrata los servicios de estas personas que están capacitadas o han tenido alguna experiencia en cuidados. Van a las casas de la vida diaria, como son poder cambiar pañales, poder levantarlos de la cama, poder acompañarlos”, indicó Molina.

Las visitas de las asistentes pueden ser de 2 a 4 horas y de dos a una vez a la semana, incluso pueden quedarse solas con el usuario para que las cuidadoras o cuidadoras puedan hacer algún trámite.

Cecilia Torres, cuidadora de su madre Deidamia que tiene dependencia severa, afirmó que “el programa es nuestro apoyo, no nos sentimos solas, nos sentimos acompañadas, apoyadas, es muy importante. Es fundamental el programa para las personas que lo tenemos”.

El hecho de contar con apoyo técnico, tener la ayuda de profesionales, son bastante importante para Torres y en ese sentido, destaca que “también tenemos atención para nosotros como los principales cuidadores de nuestros familiares. Nos entregan herramientas para poder manejar el tema y poder sobrellevarlo”.

En tanto, Elsa Vera que cuida de su madre (Ena) con dependencia moderada, comentó que “contamos con este programa desde hace cuatro años, desde mayo del 2021, cuando partió. Somos fundadoras.

Fue muy útil este programa, porque quedó inmediatamente mi mamá con todos los profesionales, terapeuta ocupacional, kinesiólogo, la asistente de cuidado y psicólogo”, dijo.

“El programa ha sido excelente. Ellos son muy profesionales, son muy empáticos, siempre la asistente de cuidado es de mucha, mucha ayuda para nosotros los cuidadores”, señaló.

Pese a su satisfacción con el programa Elsa afirmó que no es suficiente. “Mi vecino tiene Alzheimer, es una persona postrada, y no tiene este servicio. Los recursos tan limitados que tienen hacen que no se pueda ingresar más gente.

Al frente mío, hay otro vecino que tiene Parkinson y tampoco cuenta con este servicio. Que lamentablemente no puede llegar a toda la gente, no porque no quieran, sino porque no tienen los recursos”, afirmó Vera.

Gobierno

El seremi de Desarrollo Social, Hedson Díaz, comentó que “estamos súper contentos porque en la Cámara de Diputadas y Diputados se aprobó en general el proyecto que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados.

Y eso es una lucha eterna e histórica de las agrupaciones que realizan la labor de cuidados por visibilizar, y a partir de esta política pública del Chile Cuida estamos haciendo precisamente eso”.

Sobre la Red Local de Apoyos y Cuidados y su esperado crecimiento hacia más comunas del Biobío, el seremi aclaró que “no puedo dar las cifras todavía, porque el número de personas lo va a anunciar el Presidente al corto andar, pero van a ser significativas.

Vamos a tener muchas más comunas hoy día incorporadas dentro de la Red Local de Apoyos y Cuidados, también en distintas comunas de la Región del Biobío”.





Noticias Relacionadas