"Octubrista": Ramírez (UDI) se suma a críticas contra designación de Víctor Ramos como subsecretario del Interior

Nacional

Crónica

Política

29/03/2025


Diversas críticas ha generado el nombramiento del psicólogo y militante del Frente Amplio, Víctor Ramos, como subsecretario del Interior, luego de que el Presidente Gabriel Boric designara a Luis Cordero como el primer ministro del nuevo Ministerio de Seguridad, cargo que asumirá el próximo 1 de abril.

Ramos, que actualmente se desempeñaba como secretario ejecutivo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, ocupará el cargo bajo la nueva modalidad de la cartera, que ya divorciada de las materias de seguridad, se abocará exclusivamente a la coordinación política del gabinete.

Pero su nombre ha concitado opiniones encontradas durante los últimos días y a las que se unió recientemente el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, quien por medio de su cuenta de X, criticó la designación de Ramos.

"Insólito que el presidente Boric nombre como subsecretario del Interior a un octubrista", escribió Ramírez en la red social. "Venera al dictador (Fidel) Castro, defendía la inmigración en su peor momento, no cree que las tomas ilegales en la macrozona sur sean ilegales, y está obsesionado contra la UDI", agregó en su mensaje acompañado de antiguos tuits de Ramos en el que se pueden visualizar algunas críticas hacia la UDI y también un elogio para el líder de la Revolución Cubana.

Cabe mencionar que, desde que se designó al psicólogo para asumir la subsecretaría del Interior, surgieron opiniones divididas sobre su nombramiento, considerando su propio rol en la comisión para la Paz y el Entendimiento.

La instancia que busca dar una solución de largo plazo al conflicto territorial en la Macrozona Sur, y que está bajo la conducción del frenteamplista, no ha logrado destrabar la fórmula de restitución de tierras, por lo que ha solicitado dos prórrogas para entregar el informe con conclusiones al Presidente Gabriel Boric. La comisión tiene plazo hasta el 30 de abril para entregar sus conclusiones.

Particularmente crítico fue el senador Fidel Espinoza (PS) quien en su cuenta de X fustigó: "Seguimos horrible. Ayer le propinamos derrota a la derecha y hoy nominan al 'rey del fracaso' en la comisión de La Paz y el entendimiento que ha derrochado millones de dólares de todos los chilenos(as). De mal en peor".

En esa línea, el diputado Henry Leal (UDI) apuntó que "conozco a Víctor Ramos porque fue el encargado del Plan Buen Vivir, un plan que en la localidad ha sido un verdadero y completo fracaso. Nunca cumplió sus objetivos.

Luego lo nombraron como Secretario Ejecutivo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento y esa comisión aún no tiene sus resultados, no han sido capaces de sacarlo adelante. Y hoy día se le premia nombrándolo subsecretario". "Me parece que este gobierno carece absolutamente de cuadros de personas competentes para asumir los cargos de relevancia del Estado.

Yo creo que no es la persona idónea para asumir un cargo de esta relevancia", agregó. Otra opinión fue la de la senadora Carmen Gloria Aravena, integrante de la comisión para la Paz quien lo calificó como una persona "comprometida" y "responsable": "El nombramiento de Víctor Ramos como Subsecretario del Interior, quien se desempeñaba como Secretario Ejecutivo de la Comisión de Paz y Entendimiento, ha sido una sorpresa.

He tenido la oportunidad de trabajar con él durante más de un año y puedo afirmar que es una persona comprometida con su labor, responsable y con habilidades para el diálogo transversal", sostuvo. En tanto, el diputado Andrés Jouannet (Demócratas), indicó que "tengo una buena impresión de Víctor Ramos, él se metió en un tema complejo en La Araucanía y si bien todavía no han habido resultados, pero tiene un estilo conciliador de acuerdos".

En defensa de Ramos, la ministra de Ciencias y vocera (s) de gobierno, Aisén Etcheverry señaló que "la Comisión para la Paz y el Entendimiento ha sido un proceso que se ha llevado adelante con mucho cuidado, con mucha energía y con resultados que están ya a puertas de ser entregados, es una comisión que ha funcionado en más de 80 sesiones.

El otro día me dieron las cifras, son cerca de 100 días de trabajo voluntario que han entregado los comisionados con miras a analizar en profundidad y encontrar una hoja de ruta para resolver una materia que es de alta complejidad".

"Ese proceso es el que ha conducido hasta la fecha a Víctor Ramos, donde ha dado pruebas, yo diría, más que suficientes y destacables de la capacidad de gestión, de la capacidad de construir acuerdos, de llevar adelante procesos que son complejos y estamos como gobierno seguro de que hará una tremenda labor a cargo de la Subsecretaría de Interior, que hay que recordar es la Subsecretaría de Interior en el marco de la nueva institucionalidad y que tiene por principal función la coordinación al interior del gobierno", sostuvo.





Noticias Relacionadas