Nacional
Crónica
Política
04/04/2025
El Presidente Gabriel Boric solidarizó con la destituida senadora e histórica militante socialista, Isabel Allende, "en estos momentos duros", en el día después de que el Tribunal Constitucional decidiera cesarla del cargo por la fallida compraventa de la casa de su padre, el fallecido jefe de Estado Salvador Allende.
"El pueblo de Chile le debe mucho a Isabel Allende". Así comienza la publicación del Mandatario en su cuenta personal de X: "En la recuperación de la democracia, en los avances de los derechos de las mujeres, en la institucionalidad ambiental, en la protección de los trabajadores, en el resguardo de la memoria histórica y en tantas otras materias", expresa.
Aludiendo al rol del TC en la destitución, Boric añade que "respetando las instituciones como me corresponde, puedo afirmar que tengo plena certeza de su integridad, y que jamás, jamás ha intentado sacar ventajas pequeñas. Siempre ha tenido a Chile por delante. Mi sincero cariño y eterno respeto en estos momentos duros".
"Y por cierto, la figura de su padre, ex Presidente de la República que murió en defensa de nuestra democracia, de Tencha, Beatriz y toda su familia son universales y jamás serán mancilladas", garantizó el Jefe de Gobierno.
Al cierre, envía "un abrazo fraterno también a todos los compañeros y compañeras del Partido Socialista de Chile. Seguiremos caminando juntos por la justicia e igualdad en nuestra patria, tal como lo ha hecho durante toda su vida Isabel".
La decisión del TC no sólo ha provocado un eventual quiebre entre el PS y el Frente Amplio -partido del Presidente-, sino que generó críticas desde la oposición hacia el Ejecutivo, sobre todo contra la vocera subrogante, Aisén Etcheverry, quien calificó el fallo como un "precedente grave".
El diputado Henry Leal (UDI) sostuvo que "nos parece de la extrema gravedad que el Gobierno, a través de sus ministros de Estado, esté atacando directamente el Estado de Derecho. Eso hacen al criticar abierta y públicamente un fallo del TC, un tribunal de la República, en el cual el Gobierno no puede entrometerse indebidamente".
Por ende, "hacemos un llamado al ministro (del Interior, Álvaro) Elizalde, al ministro de Justicia (Jaime Gajardo), y a la vocera de Gobierno a ofrecer disculpas" por expresar su inquietud sobre los efectos de la destitución.