Proyecto de subsidio a la tasa hipotecaria busca facilitar compra de viviendas nuevas

Regional

Nacional

Crónica

06/04/2025


La Comisión de Hacienda del Senado comenzará el análisis de un proyecto de ley que crea un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para la adquisición de viviendas nuevas. La iniciativa, que llega en su segundo trámite constitucional, tiene urgencia suma y busca reactivar el sector inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda para personas naturales.

Según el mensaje, el objetivo es impulsar la venta de viviendas nuevas mediante la entrega de una garantía estatal y un subsidio de hasta 60 puntos base para personas naturales (y 50 para jurídicas), lo que permitirá reducir el valor de los dividendos y facilitar el financiamiento para quienes buscan su primera propiedad.

El proyecto contempla la entrega de 50.000 subsidios durante un plazo de 12 meses desde la entrada en vigencia de la ley o hasta agotar las unidades. De ese total, se reservará un 10% (5.000 subsidios) para viviendas de interés social de hasta 3.000 UF, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del MINVU.

La propuesta también renueva el programa FOGAES Construcción hasta diciembre de 2025 y crea un nuevo programa de garantías para la recuperación productiva regional, enfocado inicialmente en la Región del Biobío, pero con posibilidad de extenderse a otras zonas del país.

Quedan excluidas del beneficio las compraventas con promesa previa al 31 de diciembre de 2024 y los créditos hipotecarios novados. Además, se incluyen modificaciones a la Ley 19.281 sobre arrendamiento con promesa de compraventa, para fortalecer el acceso a la vivienda propia en un contexto económico complejo.





Noticias Relacionadas