Regional
Crónica
Política
08/04/2025
La diputada Karen Medina alzó la voz frente a una problemática que, semana a semana, altera la tranquilidad y pone en riesgo la seguridad de cientos de familias en el sector norte de la ciudad de Los Ángeles: las carreras clandestinas. La parlamentaria ofició al Ministerio de Seguridad y a la Subsecretaría de Prevención del Delito, exigiendo acciones concretas e inmediatas frente a este fenómeno que se repite entre los días jueves y domingo.
“No podemos seguir esperando una tragedia para actuar. En los alrededores viven mujeres embarazadas que no pueden descansar por los ruidos ensordecedores, niños con trastorno del espectro autista que deben esconderse para evitar las explosiones de sonido, y automovilistas y peatones que transitan por las calles donde se realizan estos eventos clandestinos, sin tener culpa alguna de encontrarse en medio de este peligro. Todos ellos quedan expuestos a situaciones de altísimo riesgo, mientras el Estado brilla por su ausencia”, señaló Medina.
En el oficio enviado por la legisladora, se describe que estas carreras se concentran en el cruce de Avenida Las Industrias con Sor Vicenta, extendiéndose también a sectores como Tres Vientos, Guillermo Marconi y Avenida Oriente. A pesar de la implementación de barreras, los involucrados continúan evadiendo controles, utilizando parques y calles interiores como rutas de escape, lo que ha transformado el lugar en una pista ilegal a cielo abierto.
Vecinos y vecinas del sector relatan una rutina marcada por el miedo, el insomnio y la impotencia. A los ruidos ensordecedores de motores con escape libre se suma el consumo de alcohol y drogas, apuestas ilegales y persecuciones a alta velocidad. “Ya no solo es un problema de tránsito, es un foco de incivilidades que genera un grave daño en la comunidad”, agregó la diputada.
Además la parlamentaria solicitó que el Ministerio informe qué medidas inmediatas ha dispuesto para enfrentar esta situación, si existe algún proyecto para instalar cámaras de televigilancia o mejorar la iluminación en las zonas afectadas, y qué acciones se están llevando a cabo para transformar la actual Tenencia de Carabineros en una Subcomisaría o Comisaría, lo que permitiría reforzar la presencia policial.
Asimismo, pidió conocer si existe un mapa delictual específico del sector nororiente que permita focalizar recursos y operativos. “No vamos a permitir que esta situación se siga normalizando. Las familias de Los Ángeles merecen vivir en paz y sin miedo”, finalizó Medina.