Regional
Crónica
Salud
24/02/2025
16 médicos cirujanos y 2 cirujanos dentistas culminaron su periodo de formación educativa, conocidos “generales de zona” en diversos establecimientos de la Red Asistencial, tras haber prestado servicios en la región durante un periodo de 3 a 6 años. Estos profesionales, cerraron su ciclo de formación como “generales de zona”, accediendo a becas de especialización, permitiéndoles continuar su desarrollo en áreas clave para el fortalecimiento del sistema público de salud.
El director del Servicio de Salud Biobío, Walter Alvial Salgado, destacó el compromiso y la dedicación de estos profesionales durante su etapa de destinación, subrayando su rol fundamental en la atención de salud primaria y hospitalaria en diversas comunas de la provincia. " Estamos en un hito muy importante, ya que estamos cerrando un ciclo con 18 médicos y odontólogos que han estado trabajando en la atención primaria de la provincia del Biobío y que se van a formar a sus respectivas especialidades. Este es un trabajo muy importante, ya que la política pública de los médicos generales de zona en etapa de destinación de formación permite que profesionales capacitados en medicina y odontología vayan a los lugares más alejados, a la atención primaria a brindar atención, durante 3 a 6 años", expresó.
Especialidades y destinos
Los 18 profesionales que inician su formación en distintas áreas de especialización prestaron servicios en hospitales comunitarios y centros de salud familiar (CESFAM) de la provincia. Ahora, continuarán su capacitación en diversas áreas, entre ellas medicina interna, cirugía general, psiquiatría pediátrica, obstetricia y ginecología, anestesiología, urología y medicina familiar.
Reconocimiento a su labor en la red asistencial
Durante la ceremonia, el equipo directivo del Servicio de Salud Biobío resaltó el aporte invaluable de los médicos y dentistas en la atención de pacientes, especialmente en sectores rurales y de difícil acceso. Además, se les agradeció por su compromiso con la salud pública y la entrega hacia las comunidades donde desempeñaron sus funciones.
Con este nuevo ciclo, el Servicio de Salud Biobío reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la red asistencial, promoviendo la formación de especialistas que, en el futuro, contribuirán a mejorar la salud de la población de la región.