Nueva ley otorgaría beneficios médicos y subsidios a bomberos lesionados

Regional

Nacional

Crónica

23/06/2025


Con el objetivo de brindar una protección integral a los bomberos del país, la Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos del Congreso analizó un proyecto de ley que busca modificar el Decreto Ley N°1.757, otorgando beneficios por accidentes y enfermedades ocurridas en actos de servicio.

La iniciativa parlamentaria —fruto de la fusión de dos mociones— propone simplificar los requisitos para acceder a cobertura médica, extendiendo los beneficios a casos de daño psicológico traumático. El proyecto contempla el pago de gastos médicos y hospitalarios hasta el alta definitiva de las y los voluntarios afectados.

Durante la sesión, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, presentó una indicación sustitutiva del Ejecutivo, que amplía los alcances del proyecto. La propuesta cubre accidentes tanto en territorio nacional como en el extranjero, e incluye a bomberos honorarios y activos mayores de 18 años que participen en siniestros, salvatajes o actividades institucionales.

Además, se establece una definición amplia de “acto de servicio”, incluyendo actividades de emergencia, capacitaciones y entrenamientos realizados dentro o fuera de Chile. Los beneficios serán financiados por aseguradoras y mutualidades ligadas a seguros contra incendios, bajo la supervisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Uno de los puntos destacados de la propuesta del gobierno es la incorporación de un subsidio por incapacidad temporal, equivalente al promedio de las tres últimas remuneraciones mensuales del voluntario afectado, con un tope de ocho ingresos mínimos mensuales, por un periodo máximo de dos años.





Noticias Relacionadas