Regional
Crónica
03/07/2025
El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles, Raúl Márquez Marnich, abogó para que el 1% del presupuesto municipal anual sea destinado a la institución bomberil, con el fin de enfrentar las distintas emergencias y contingencias dentro del territorio comunal.
Aunque destacó que la corporación edilicia es una de las que más aporta al Cuerpo de Bomberos a nivel nacional, con una subvención de 300 millones de pesos al año, planteó que dicho aporte debería ser más sustantivo, considerando los desafíos en materia de emergencias derivados del crecimiento poblacional y los avances tecnológicos.
“Reconocemos que la subvención municipal que recibimos es una de las más importantes a nivel nacional, pero sigue siendo insuficiente. Sería un error pensar que nos alcanza para todas las diferentes acciones que debemos realizar en lo operativo y administrativo”, comentó.
A su juicio, la idea sería trabajar en una fórmula que permita que la subvención municipal sea equivalente al 1% del presupuesto municipal, y que esta iniciativa se extienda a todas las comunas de Chile.
La autoridad bomberil formuló la propuesta en el marco de la ceremonia de celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, ocasión en que se entregaron medallas de reconocimiento a los voluntarios de las nueve compañías de la comuna que cumplieron cinco, 10, 20, 30, 35 y 40 años en la institución.
En la actividad se contó con la presencia del alcalde de Los Ángeles, José Pérez Arriagada, y concejales. En la cita, el jefe comunal destacó el rol de los voluntarios del Cuerpo de Bomberos frente a las situaciones de emergencia y los instó a continuar por esa senda de servicio.
DESAFÍOS
Por otro lado, el superintendente de Bomberos reconoció que, aunque la institución a nivel local se encuentra en muy buen pie, “estamos conscientes de que tenemos algunos desafíos que están dados por el crecimiento de la ciudad de Los Ángeles y los avances tecnológicos y desarrollos que existen”.
Por lo mismo, sostuvo que “eso nos obliga a estar en permanente capacitación y entrenamiento, y a comenzar a buscar las alternativas para contar con el equipamiento que se condiga con la naturaleza de dichos desafíos”.
Adelantó que, debido al incremento poblacional, “creemos que la solución está en tratar de reubicar cuarteles para tener una mejor cobertura de la comuna de Los Ángeles, que es a la que nos debemos.
Desde el punto de vista tecnológico, debemos reforzar las capacitaciones y la compra de equipamiento y, al mismo tiempo, generar proyectos y recurrir a financiamiento que no sean solo institucionales, sino que provengan de las autoridades en general”.