Cuentas de luz: Publican decreto que permite a empresas concretar el alza de precios

Regional

Nacional

Crónica

08/07/2025


Se publicó en el Diario Oficial el decreto tarifario de la luz, que permite a las empresas eléctricas poder concretar el alza en sus precios, como parte de un proceso de estabilización que se realiza cada seis meses. 

De acuerdo al escrito, en esta normativa "se fijan los precios de nudo promedio y las condiciones de aplicación de los mismos, para los suministros de electricidad destinados a clientes sometidos a regulación de precios, en virtud de lo señalado en los artículos 155° y siguientes de la ley".

"Estos precios se aplicarán desde la publicación del presente decreto en el Diario Oficial, sin perjuicio de su entrada en vigencia a contar del 1° de julio de 2025", se agrega. 

¿Cuánto subirán las cuentas de la luz a partir de julio?

Cabe precisar que este reajuste no responde a un proceso de normalización como el de 2024, cuando se actualizaron las tarifas eléctricas que estuvieron congeladas desde la pandemia de Covid-19, lo que provocó tres aumentos en julio de 2024, octubre del mismo año y en enero de 2025.

En esta ocasión, el alza del precio de la luz responde a una estabilización que se lleva a cabo semestralmente y que comenzará a aplicarse en pleno invierno, coincidiendo justo con los meses de mayor consumo energético en Chile.

La zona más afectada por el alza es el norte

Los cálculos indican que en promedio las cuentas de electricidad subirán un 7,3%. Sin embargo, en el norte el golpe será más pronunciado, ya que se esperan aumentos de 11,58% en Antofagasta10,22% en Iquique y 9,96% en Arica.

En Valparaíso, en tanto, la luz subiría un 7,76%, mientras que en la Región Metropolitana el alza sería mayormente de 7,56%, por ejemplo, en comunas como Maipú. En Rancagua, Talca y Concepción, las cuentas se incrementarían un 7,44%, y en Chillán y Temuco un 7,13%.

Cabe destacar que, ante este escenario, el pasado lunes 30 de junio inició la postulación al Subsidio Eléctrico, apoyo monetario destinado al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) que podrá solicitarse hasta el 15 de julio

 

 





Noticias Relacionadas