Nacional
Crónica
Política
08/07/2025
La ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, recibió en la oficina de la cartera en el Congreso al presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), y a la jefa de la bancada de Demócratas, Joanna Pérez, quienes propusieron votar en los próximos días la reforma que busca dejar afuera a los extranjeros de la obligatoriedad de votar en las elecciones.
En la instancia también se sumaron los diputados Raúl Leiva (PS) y Jaime Araya (Ind/PPD), tras una jugada coordinada de Castro, quien se reunió con los jefes de comités de la oposición previo al encuentro.
La idea es descongelar un proyecto de la diputada Pérez, que establece que la multa por no votar se aplique sólo a "ciudadanos". Es decir, sólo a los chilenos o extranjeros nacionalizados y no a los migrantes que están en situación de transición.
La iniciativa establece multas que fluctúan entre los $34 mil y $204 mil, y es distinta a la que fue impulsada por senadores opositores que fija una sanción un poco más alta a los electores chilenos y extranjeros.
Cabe señalar que actualmente pueden votar todos los extranjeros con más de cinco años de residencia, independiente de que sea temporal o definitiva.
La reforma ya fue aprobada por la comisión de Gobierno de la Cámara, y los legisladores de oposición buscan que siga avanzando.
Desde el Gobierno y el oficialismo pidieron un par de días para analizar la propuesta, mientras que los diputados opositores buscan que sea votada este mismo miércoles o convocar a una sesión especial el próximo lunes.
De todos modos, el escenario se despejará este miércoles, en una reunión de comités.