14 Comunas se reunieron en Nacimiento para participar de Mesa Provincial Intersectorial de Personas Mayores

Regional

Crónica

Salud

14/07/2025


Un centenar de representantes de las 14 comunas de la provincia de Biobío participaron este jueves 10 de julio, en el Ex Internado Liceo Municipal de Nacimiento, de la 3° sesión de la Mesa Provincial Intersectorial de Personas Mayores, instancia técnica que preside la SEREMI de Salud y de la cual forma parte también el Servicio de Salud Biobío.

La iniciativa, realizada con apoyo de la Municipalidad de Nacimiento, congregó a representantes de oficinas municipales de personas mayores, duplas del programa “Más Adulto Mayor Autovalente”, Uniones Comunales de Adultos Mayores, además de referentes de salud de las comunas de Los Ángeles, Alto Biobío, Santa Bárbara, Tucapel, Quilleco, Quilaco, Yumbel, Mulchén, Nacimiento, Cabrero, Antuco, Laja, Negrete y San Rosendo.

La actividad contó con la participación del alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza Soto, además de representantes de la Delegación Provincial Biobío de la Autoridad Sanitaria, SS Biobío y SENAMA; y permitió abordar en profundidad aspectos relacionados con la salud mental de este grupo etario.

“Es muy relevante constatar la participación activa de personas mayores en distintas instancias del quehacer público, como esta Mesa Provincial Intersectorial, debido a que su inclusión contribuye a su estimulación cognitiva y funcional, además de permitirnos recoger sus necesidades y problemáticas a nivel provincial, para aunar estrategias y acciones que nos permitan promover su bienestar, salud y calidad de vida”, declaró la Delegada Provincial Biobío de la SEREMI de Salud, Mirna Gutiérrez Cortés.

Salud mental de personas mayores

En materia de salud mental es importante estar atento a situaciones que puedan involucrar un riesgo de este segmento, donde destacan aspectos como el diagnóstico reciente de una enfermedad, hospitalizaciones recurrentes o prolongadas, cambios del lugar habitual de residencia; maltrato físico, psicológico y/o económico, duelo reciente o dificultad de adaptación a nuevas condiciones.

Entre las recomendaciones para fortalecer su salud mental destacan su inclusión en actividades sociales, participación en actividades comunitarias, desarrollo de actividad física, acercarse a la espiritualidad, mantener roles satisfactorios o pasar tiempo al aire libre.





Noticias Relacionadas