167 figuras del mundo político y civil firman carta pidiendo a candidatos lograr una sola lista parlamentaria en la oposición

Nacional

Crónica

Política

19/07/2025


167 figuras del mundo político y civil, entre ellas exministros del Gobierno de Sebastián Piñera, enviaron una carta abierta los candidatos de oposición a la Presidencia y al Congreso, llamando a "trabajar unidos por un programa y una lista parlamentaria".

Los firmantes, entre los que están Hernán de Solminihac, exministro de Obras Públicas y Minería durante el primer periodo de Piñera; Alfredo Moreno, canciller en el mismo gobierno; Carolina Schmidt, titular de Medio Ambiente en el segundo periodo; y Gerardo Varela, ministro de Educación en 2018, los instaron a postergar "sus legítimos intereses" y poner "a Chile primero".

"Chile enfrenta un riesgo enorme de extender y proyectar la impronta de este gobierno: la inseguridad y la violencia; el estancamiento y la falta de oportunidades; los malos servicios públicos y la corrupción; las listas de espera y la inmigración descontrolada se han transformado en una realidad que ensombrece al país y amenaza nuestra convivencia y cohesión social", dice.

Agrega, que "Chile necesita un cambio y si actuamos unidos tenemos la oportunidad histórica de ganar la Presidencia y el Congreso para lograr ese cambio. Si lo hacemos desunidos corremos el riesgo de perder ambos y profundizar la crisis que enfrenta Chile, con la presidencia a cargo de una militante del Partido Comunista y un Congreso afín a sus ideas".

"Los firmantes no sabemos de hegemonías partidarias ni políticas, tampoco somos expertos electorales, pero entendemos de realidades y de oportunidades perdidas y sabemos que sin unidad existe un riesgo enorme de perder una elección que, con inteligencia, y coordinación debiese ganarse", expone además. Con todo, precisa que "ustedes son todas personas inteligentes y patriotas y ven esta realidad igual que nosotros.

Por eso les pedimos que posterguen sus legítimos intereses y pongan a Chile primero y trabajen unidos por un programa y una lista parlamentaria. Chile lo necesita, el electorado lo demanda y la realidad lo aconseja".





Noticias Relacionadas