"Las máquinas les importan más que la vida": Las críticas al Gobierno por dispar criterio para invocar Ley Antiterrorista

Crónica

Policial

Política

30/08/2025


Vuelven a instalarse críticas al Gobierno por no querellarse invocando la Ley Antiterrorista frente al atentado en Victoria que dejó a un trabajador muerto, y sí haberlo hecho por el ataque registrado el pasado fin de semana en la ruta que conecta Carahue con Nueva Imperial y que terminó con cinco maquinarias quemadas.

Este hecho se produjo en una faena forestal de la empresa Territoria, donde el nochero que trabajaba en el lugar fue intimidado por tres sujetos encapuchados. El delito en Victoria, en tanto dejó a un trabajador contratista de CMPC, Manuel León, fallecido al recibir un impacto de bala de parte de un grupo de sujetos que abrieron fuego contra el vehículo donde él se movilizaba junto a otro trabajador.

En este caso, el Ejecutivo presentó una querella por asociación criminal con homicidio calificado y descartó estar subvalorando la gravedad de los hechos por no invocar la Ley Antiterrorista. "Uno tiene que tener cuidado con creer que las querellas son especie de declaración política o declaración de prensa", advirtió esta semana el ministro de Seguridad, Luis Cordero.

Los diputados de Renovación Nacional Miguel Becker y Jorge Rathgeb, por su parte, discreparon con el Gobierno, presentando una querella ante el Juzgado de Garantía de Victoria, invocando la nueva Ley Antiterrorista.

Los parlamentarios indicaron que "los hechos describen un grupo organizado con estructura interna, división funcional, jefatura y permanencia en el tiempo, cuya finalidad fue la comisión de crímenes violentos, específicamente homicidios en contexto de terrorismo.

En consiguiente homicidio descrito no es un hecho aislado, sino parte de una ejecución violenta planificada y coordinada dirigida a desmoralizar a la comunidad afectada".

El diputado de Amarillos por Chile, Andrés Jouannet, afirmó que "el Gobierno debió haberse querellado por conducta de tipo terrorista. Primero, en el caso de Victoria tenemos un asesinato de un grupo armado, de un grupo en que todas las imágenes muestran que estaban con armamento militar, ropa de camuflaje tipo militar, como una guerrilla paramilitar".

"Por otra parte, estamos en estado de excepción constitucional", añadió, adicionando que "esa es la zona más compleja. Estamos hablando que Ercilla, Collipulli y Victoria, son las tres comunas más complejas", añadió. "Según el Índice Internacional de Terrorismo de la Universidad de Maryland, La Araucanía está en el lugar número veintiuno de más terrorismo en el mundo, nos supera solo algunas zonas de Colombia. Entonces, si tenemos toda esa situación, la pregunta es por qué el Gobierno inmediatamente no se querella por conducta terrorista", cuestionó.

Lo anterior, lo adjudicó a "un problema con el Presidente. Yo creo que hay dos almas en el Gobierno (...) Yo siento que esas dos almas que hay en el Gobierno tienen que ver con la no presentación de la querella por conducta de tipo terrorista". A su vez, vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo (DC), indicó que "tuve la oportunidad de ver las imágenes completas del ataque en Victoria.

No las ha mostrado la prensa y sé que la prensa tiene esas imágenes, y en esas imágenes podemos ver cómo se ataca de manera alevosa, con crueldad a los trabajadores, cómo se les dispara por la espalda y se les dispara con fusiles, con armas de fuego de alto calibre".

"Ese es un acto terrorista, en que están vinculado el terrorismo que opera en la Araucanía y en la región del Bío Bío, específicamente en Arauco, junto al crimen organizado, detrás del robo de madera, detrás del tráfico de drogas. Creo que el Gobierno debió haber invocado la ley antiterrorista.

Cuando no lo hacen, simplemente, intentan bajarle el perfil a una situación que es grave", aseveró. Y recalcó que "las imágenes que pude ver, hablan de un terrorismo con un alto poder de fuego, y que asesina a chilenos, a chilenas, a trabajadores de manera cruel, con alevosía, y que no duda incluso de disparar por la espalda.

Eso es terrorismo, y el Gobierno debió haber invocado esa ley". Del mismo modo, la diputada Gloria Naveillán (PNL), apuntó que "suena increíble que el Gobierno se querelle por delito terrorista por la quema de maquinarias y no se querelle por delito terrorista por el asesinato de una persona y el intento de asesinato de otra.

De verdad es como que las máquinas les importan más que la vida". En esa línea, relevó que "la Ley Antiterrorista se modificó, por lo tanto, hoy día da muchas más oportunidades de las que daba antes y este argumento de que es más fácil perseguir el delito cuando es contra el crimen organizado, discúlpenme, eso no corre hoy día.

La Ley Antiterrorista hoy día está modificada y la Ley Antiterrorista hoy día permite absolutamente perseguir de buena manera y da muchas herramientas de escuchas, de un montón de cosas que antes no daba".





Noticias Relacionadas