Nacional
Crónica
Política
08/09/2025
En el Senado se desarrolló el seminario internacional “Reparación como derecho humano: víctimas de violencia y terrorismo en la macrozona sur y la experiencia española frente a la ETA”, organizado por la Cámara Alta y el Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo (OCRIT UNAB).
La actividad reunió a autoridades, parlamentarios y especialistas, quienes abordaron la necesidad de avanzar hacia una Ley de Reparación Integral para las víctimas, en línea con las conclusiones de la Comisión de Paz y Entendimiento.
La ministra Macarena Lobos anunció que el proyecto de ley será ingresado al Congreso, destacando que busca “establecer una nueva relación entre el Estado y el pueblo mapuche” y reconocer la dignidad de las víctimas. En la misma línea, la senadora Carmen Gloria Aravena, integrante de la comisión, enfatizó que el conflicto no solo ha dejado pérdidas materiales, sino también profundas heridas sociales y humanas en la macrozona sur.
El seminario contó con destacados expositores de Chile y España, como Florencio Domínguez y Carmen Ladrón de Guevara, quienes compartieron la experiencia comparada del país europeo en materia de terrorismo y reparación a víctimas. Asimismo, se planteó la necesidad de crear un órgano especializado que supervise las medidas de restitución, indemnización, memoria y garantías de no repetición.
En tanto, organizaciones de víctimas valoraron la instancia, solicitando respaldo político para avanzar en una legislación que garantice protección, justicia y reparación integral a las personas afectadas por la violencia en la zona.