Corte de Apelaciones de Concepción rechaza recurso de protección presentado por el Colegio de Profesores contra la Municipalidad de Quilleco

Regional

Crónica

09/09/2025


La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó, sin costas, el recurso de protección interpuesto por el abogado Juan Francisco Arellano Sandoval, en representación del Colegio de Profesores de Chile, a favor de 46 docentes de Quilleco, en contra de la Ilustre Municipalidad de dicha comuna, por descuentos aplicados en sus remuneraciones tras participar en jornadas de movilización gremial

Antecedentes del caso

El gremio docente alegaba que los descuentos, correspondientes a cuatro días de paro (3 de abril, 15 de mayo, 4 y 5 de junio de 2025), fueron arbitrarios e ilegales, ya que se realizaron sin procedimiento administrativo previo, sin notificación legal, y afectando incluso a funcionarios con licencias médicas o permisos administrativos aprobados. Asimismo, cuestionaban que se aplicaran descuentos por jornadas completas pese a cargas horarias diferenciadas

Por su parte, la Municipalidad de Quilleco, representada por el abogado Sergio Troncoso Escobar, defendió la legalidad de su actuar, señalando que los funcionarios reconocieron no haber concurrido a sus labores y que, conforme al Estatuto Administrativo y dictámenes de la Contraloría General de la República, corresponde descontar remuneraciones por los días no trabajados. Además, recordó que la Constitución prohíbe a funcionarios municipales participar en huelgas o paralizaciones.

Fundamentos del fallo

El tribunal estableció que:

  • La Contraloría General de la República ha instruido de manera reiterada que la ausencia de funcionarios públicos por adherir a paralizaciones implica necesariamente descuentos en sus remuneraciones.

  • Los alcaldes están obligados a cumplir estos dictámenes, bajo responsabilidad administrativa.

  • El derecho a huelga de funcionarios municipales está restringido por la Constitución, en atención al principio de continuidad del servicio público.

  • El recurso de protección no constituye la vía idónea para discutir materias que requieren un procedimiento declarativo más amplio, como la proporcionalidad de los descuentos o situaciones de justificación individual de ausencias.

  • En consecuencia, la Corte consideró que los descuentos se originaron en instrucciones del ente contralor, lo que basta para descartar la ilegalidad alegada.

Decisión

La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Concepción, integrada por las ministras Carola Rivas, Antonella Farfarello y la abogada integrante Marta Araneda, resolvió rechazar el recurso de protección presentado por el Colegio de Profesores en contra de la Municipalidad de Quilleco.





Noticias Relacionadas