Boric llama al Congreso a aprobar levantamiento del secreto bancario y Ossandón pide dejar el "eslogan"

Nacional

Crónica

Política

16/09/2025


Un llamado extendió el Presidente Gabriel Boric al Congreso Nacional, con el objeto de que avance el debate para la aprobación del proyecto de ley de levantamiento del secreto bancario.

En el marco de la promulgación de la ley que incorpora la Fiscalía Supraterritorial al Ministerio Público, el Mandatario se dirigió a legisladores. "Yo sé que quienes están aquí presentes, los diputados (Raúl) Leiva, (Leonardo) Soto, senador (Alfonso) De Urresti, diputado (Eric) Aedo, senador (Manuel José) Ossandón, nos apoyan con esto. Pero ha costado sacarlo adelante, que es levantar el secreto bancario".

"Es tremendamente importante que el Congreso Nacional saque adelante este proyecto que levanta el secreto bancario para que la fiscalía pueda perseguir la ruta del dinero y profundizar en la trama invisible del narcotráfico y del crimen organizado", sostuvo.

Y aseguró que "esto no es un gallito del gobierno con la oposición, es ponerse en la línea de perseguir a los jefes de la delincuencia. Y en esto lo necesitamos todos unidos". Quien reaccionó con reparos a la invitación del Mandatario fue el presidente del Senado.

"Lo que pasa es que esto tiene mucho eslogan. Yo estoy de acuerdo con levantar el secreto bancario, siempre y cuando tenga las restricciones para que no se transforme en una fórmula de chantajear a distintas autoridades", dijo Ossandón.

"Si esto funciona, pero se hace no con el eslogan como lo están haciendo hoy día, sino con los resguardos suficientes para proteger a las personas normales y a los que no son delincuentes, yo no tengo ningún problema. Pero esto de decir que por levantar el secreto bancario se arregle el problema, eso es falso", añadió.

Por su parte, el director de la PDI, Eduardo Cerna, comentó que la policía requiere "todo elemento que permita agilizar la obtención de información, no solamente este en particular".

"En muchas áreas del quehacer, se requiere, a lo mejor, mayor agilidad en algunos procesos, y cualquiera que vaya en esa línea, obviamente, es necesario", agregó.





Noticias Relacionadas