Regional
Crónica
Policial
17/09/2025
Más de 1.100 controles realizó en 2024 el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), junto a Carabineros en las principales rutas de la Región y en sectores cercanos a las celebraciones dieciocheras para determinar a personas que conduzcan bajo los efectos del alcohol y las drogas.
En este sentido, para este año, según el director de Senda, Bayron Martínez, piensan hacer más.
Martínez explicó que estas Fiestas Patrias se comparan con las de 2023, pues hubo el mismo número de días libres que este 2025, se realizaron 1.266 controles, momento en el que se detectó una persona bajo la influencia del alcohol, 2 en estado de ebriedad y 3 con drogas: 2 con marihuana y uno con cocaína.
En 2024 que hubo un día más se realizaron 1.069 controles en que se determinó tres personas por narcotest: dos por marihuana y una por cocaína y, cinco por influencia del alcohol.
“A todas las personas que paran Carabineros se les toma el alcotest (dispositivo que se sopla) y muchas veces por el comportamiento errático del conductor, si el carabinero lo determina, se le aplica el narcotest (se usa un hisopo en la boca y se pasa por encías, lengua y mejillas hasta que un indicador del hisopo se ponga azul). En la ambulancia tenemos al médico cirujano y a personal de la salud lo que evita trasladarlos a un hospital. Además de cajas fuerte del Servicio Médico Legal para dejar las muestras”.
El director comentó que la semana pasada dio positivo a alcohol una persona, con un gramo por litro de sangre, pero como estaba tan en buenas condiciones Carabineros le aplicó el narcotest y salió positivo a alcohol y cocaína.
Martínez afirmó que las campañas de concientización de uso alcohol en la conducción en el año 2012 indicaban que entre el 5% y 10% de las personas fiscalizadas marcaban positivo, en operativos donde medían 150 vehículos; esta cifra actualmente ha bajado y es menor al 1%.
Por otro lado, ahora cuando Carabineros aplica el narcotest, el 15% de las personas marcan positivo. A la fecha debemos llevar 400 controles de enero al 31 de agosto. Recalcó que este plan partió en 2019 por lo tanto, no existen comparativas.
Aseveró que el alcohol ya no es el que rige más, pues este año, son 41 los detectados. En los controles se han determinado 54 personas bajo la influencia de alguna droga, 54.5% con marihuana y 39% con cocaína, porcentajes que corresponden a los 54 que han dado positivo a narcotest y, sólo 41 en estado de ebriedad.
Aseveró que las personas que toman Tramadol o algún jarabe con Codeína debe tener una indicación médica o copia de receta, pues sino al ser sometidos a control serán detectados como como un opiáceo.
Recalcó que es importante educar a la población sobre el peligro de la conducción y el consumo de drogas, pero también cuando andan en bicicleta o son peatones. “Nuestra campaña se llama El Otro Plan porque efectivamente queremos celebrar en familia, pero también cuidar nuestras vidas, que no hayan heridos”, dijo.
El año pasado fueron 10 mil controles que realizó Carabineros en toda la Región, con insumos entregados por Senda, vale decir narcotest y alcotest y para este año se espera que la institución haga una cantidad similar.
Ante el inminente flujo vehicular que se espera por Fiestas Patrias en las carreteras el Ministerio de Transportes, y Carabineros, realizó un operativo en la ruta que une Concepción con Cabrero y la vía 5 Sur, a un costado de la Tenencia “Chaimávida”, para promover una conducción segura y responsable.
En el lugar se entregó material informativo a conductores sobre las medidas para prevenir la ocurrencia de siniestros viales, por ejemplo, no consumir drogas ni alcohol al conducir, evitar el uso de dispositivos móviles al manejar, usar cinturón de seguridad, tanto en vehículos como en buses interurbanos, así como la correcta instalación de sillas para niños.
El delegado presidencial, Eduardo Pacheco, destacó que todas las instituciones del Estado están coordinadas, con planes ya preparados durante semanas para que sean unas Fiestas Patrias que se disfrutar en familia, con tranquilidad, sin tener que lamentar situaciones difíciles en el ámbito vial.
“Conducir bajo los efectos del alcohol es un delito que coloca en riesgo a quien lo hace, pero también a otros compatriotas que van a circular por las vías y por eso, Senda en conjunto Carabineros realizará una intensa fiscalización en carreteras, grandes avenidas, rutas y caminos”, aseguró.
En tanto, el seremi Transportes, Patricio Fierro, dijo que están haciendo una campaña llamada de ´18 a 18´, que partió el 18 de agosto, fiscalizando los terminales de buses, documentos de conductores, máquinas e hizo hincapié en que quienes se desplacen en buses usen el cinturón de seguridad.
Agregó que el año pasado hubo 10 fallecidos, cifra que esperan llegar a cero y que este año están realizando más de 1.000 fiscalizaciones, superando la meta de 600 operativos, tanto en terminales como en carreteras.
En tanto, Hugo Cautivo, seremi de Obras Públicas, dijo que en autopistas y rutas concesionadas de la Región se redoblarán los equipos de asistencia, de emergencia, así como en las plazas de peaje, utilizando el sistema Free Flow y que se ampliarán el sistema de Stop and Go, como la Ruta Concepción – Cabrero.
“Hay que redoblar los mensajes en materia de autocuidado, de ser responsable al conducir, planificar los viajes, sobre todo, en el retorno (…) Esperamos más de 150.000 viajes, aproximadamente, durante esta semana de Fiestas Patrias, pero el retorno siempre es complejo porque se concentra el día domingo en la tarde, así que aquellas personas que puedan anticipar su retorno a sus puntos de origen, por favor, hacerlo de tal forma de poder tener un buen recuerdo de estas celebraciones”, recalcó.