Alcalde de Mulchén destaca positivos avances en reunión con el ministro de Educación por déficit de recursos en educación

Regional

Crónica

Educación

17/09/2025


El alcalde de Mulchén, José Miguel Muñoz, sostuvo una reunión en el Congreso con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la diputada Joanna Pérez, con el objetivo de discutir los problemas relacionados con el déficit de recursos en materia educativa que enfrenta la comuna. Este desafío ha sido una constante desde la administración anterior y se ha acentuado en el contexto del proceso de traspaso de la gestión educativa desde la municipalidad al Servicio Local de Educación (SLEP).

Tras la instancia, el alcalde Muñoz destacó la urgencia de abordar el déficit que afecta al municipio y cómo esta problemática ha impactado el funcionamiento de las escuelas públicas de la comuna. "Es un problema que tenemos ya hace bastante tiempo, que hemos visto un déficit que hay hoy día en el municipio, por eso hemos llegado acá. Estamos buscando la forma de poder bajar ese flujo de déficit que tenemos en educación. Se van a reunir los equipos. Vamos a buscar la solución con el Ministro y él ha tenido la mejor disposición", afirmó el alcalde.

Por su parte, el ministro Nicolás Cataldo aseguró que el encuentro fue productivo y se centró en la revisión de la situación financiera de la municipalidad, especialmente en el marco del traspaso al SLEP. "Hemos estado en reunión con la diputada Pérez y con el alcalde de Mulchén. Con quienes hemos estado revisando la situación financiera de la municipalidad de cara al cierre de este proceso de gestión. Hemos visto distintas soluciones para abordar la situación financiera y que permita ser viable el traspaso ordenado y sin dificultades", expresó el ministro.

Cataldo también enfatizó la importancia de garantizar que la municipalidad pueda cumplir con sus compromisos económicos, que incluyen remuneraciones e indemnizaciones conforme a la ley. "Hemos logrado algunos acuerdos que van a permitir que los equipos trabajen y esperamos que logremos llegar a un 1 de enero del 2026 en orden y todos contentos con avanzar en este proceso de transformaciones que es tan relevante para la educación pública", subrayó.

La diputada Joanna Pérez resaltó el compromiso del ministerio: "Se ha comprometido un trabajo con las personas que están con incentivo al retiro, con algunos instrumentos que existen como el FAEP y otros, y, por cierto, también a través del Fondo Común Municipal", manifestó la parlamentaria. Asimismo, expresó su confianza en que el Ministro cumplirá con su promesa de abordar los temas en tiempo y forma. "Estoy segura de que nos va a ir bien", concluyó.

Esta reunión marca un hito importante en la búsqueda de soluciones que permitan asegurar un futuro más estable y con mejores recursos para la educación en Mulchén, en beneficio de todos sus habitantes.





Noticias Relacionadas