Nacional
Crónica
Política
22/09/2025
Se acercan las elecciones y aquello invita a realizar balances del trabajo legislativo de los representantes de la Región del Biobío en el Congreso Nacional. Y es que un ítem que genera gran interés en la población es la revisión de la asistencia de diputados y senadores de la zona al Parlamento durante el 2025, aún más con el inicio de las campañas a la reelección para noviembre de este año.
En base a cifras oficiales de Transparencia Activa del Senado y de la Cámara de Diputadas y Diputados se puede observar que durante este año se han realizado un total de 146 sesiones en sala -90 en la Cámara Baja y 56 en la Cámara Alta-, contabilizadas desde el 1 de enero al 17 de septiembre de 2025.
Bajo ese contexto, el único diputado del Biobío que estuvo presente en cada una de estas fue Félix González (Partido Ecologista Verde).
No obstante, hay otros 2 diputados que también cuentan con asistencia de un 100%. Aunque si bien no pudieron estar presentes en todas las sesiones de Sala, cuentan con justificaciones que no afectan su porcentaje de asistencia, tales como, licencias médicas, misiones oficiales de salidas del país o impedimento grave, entre otros.
Por el Distrito 20, la diputada María Candelaria Acevedo (PC) registra un 97,67%. La parlamentaria estuvo presente en 84 sesiones y en 4 tuvo inasistencia que no afecta su porcentaje. Asimismo, también registra una falta con justificación que sí afecta la dieta parlamentaria y otra sin justificación.
El parlamentario, del mismo distrito, Eric Aedo (DC) tiene un 95,4% de asistencia. El actual vicepresidente de la Cámara Baja ha estado presente en 83 sesiones de Sala durante el 2025. Respecto de las veces en que no estuvo presente, Aedo presentó en 3 ocasiones una justificación que no afecta su porcentaje; 1 que sí afecta y en 3 no presentó justificación.
Por su parte, el diputado Roberto Arroyo (PSC), también del distrito 20, posee una asistencia del 94,25% en las sesiones de Sala durante este 2025. Si bien el parlamentario sólo estuvo presente en 82 instancias, presentó 3 justificaciones para sus no presencias que no afectan su porcentaje de asistencia y 5 que sí afectan.
El diputado Sergio Bobadilla (UDI), representante del mismo Distrito, estuvo presente en 85 sesiones de Sala durante este año y presentó 4 justificaciones que no afectan su porcentaje de participación y una que sí.
Asimismo, Francesca Muñoz (PSC), diputada del Distrito 20, tiene una concurrencia de un 95%. Si bien estuvo presente en 76 sesiones de Sala, Muñoz presentó justificaciones en 10 ocasiones que no afectaron su porcentaje de asistencia y 4 en las que sí resultó afectado.
Marlene Pérez (Ind-UDI), diputada por el Distrito 20, registra un 100% de presencia. La congresista estuvo presente en 85 instancias y presentó justificaciones que no afectan su porcentaje para las 5 ocasiones que no pudo estarlo.
Por su parte, el diputado del mismo distrito, Leonidas Romero (PNL), fue a 86 sesiones de Sala y se ausentó a 3 con justificación que no afecta su asistencia y una sin justificación.
Por el Distrito 21, la diputada Karen Medina (independiente) registra un 97,53% de asistencia a las sesiones de Sala realizadas durante el 2025.
Respecto de las veces en que estuvo ausente, en 9 ocasiones presentó justificaciones que no afectan su porcentaje de asistencia. Sin embargo, en otras 2 ocasiones presentó justificaciones que sí afectaron sus índices.
La parlamentaria Joanna Pérez (Demócratas), diputada por el mismo distrito que Medina, asistió a 86 sesiones de Sala de la Cámara Baja en este año. En las 4 ocasiones que no estuvo, Pérez presentó justificaciones que no afectan su porcentaje de asistencia, por lo que registra un 100%.
Clara Sagardía (Ind-FA), diputada por el Distrito 21, tiene un 96,67% de asistencia a las sesiones de Sala durante el año en curso. La parlamentaria estuvo presente en 87 y presentó en 3 ocasiones una justificación que no afecta sí porcentaje de asistencia por motivos particulares, sin goce de dieta.
El diputado Cristóbal Urruticoechea (Republicano), parlamentario del Distrito 21, registró un 97,78% de asistencia. El congresista estuvo presente en 88 instancias y presentó justificaciones que afectan su porcentaje de asistencia las 2 veces que no pudo estarlo, por motivos particulares sin goce de dieta.
Flor Weisse (UDI), también congresista del Distrito 21, estuvo en 86 sesiones y en dos de sus 2 inasistencias, posee justificaciones que no afectan su porcentaje de asistencia, en una presentó que sí afectó su índice de presencias y en otra no la presentó.
En el Senado, durante 2025, específicamente entre el 1 de enero y el 17 de septiembre se han realizado 17, se han realizado 56 sesiones de Sala.
Si bien en las elecciones de noviembre de 2025 la Región del Biobío no elige a sus representantes en la Cámara Alta, en base a la participación de los senadores locales, ninguno estuvo presente en todas las sesiones.
En detalle, el senador Sebastián Keitel (independiente) asistió a 52 sesiones de la Cámara Alta. En 3 ocasiones su inasistencia fue justificada y en una ocasión que estuvo ausente no hubo justificación.
A su vez, el senador Gastón Saavedra (PS) estuvo presente en 49 sesiones de la Sala del Senado. De la misma forma, tiene 7 inasistencias sin justificar.
Finalmente, el senador Enrique Van Rysselberghe (UDI) tiene asistencia en 52 sesiones de Sala de la Cámara Alta. En sus 4 inasistencias no cuenta con justificación.