Reposición de Equipos para UPC Infantil fue aprobada por la Comisión de Salud del CORE

Regional

Crónica

Salud

26/09/2025


El Servicio de Salud Biobío, junto al Complejo Asistencial de Los Ángeles, trabajó y presentó un importante proyecto para la reposición de equipos en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) Infantil del hospital angelino, respondiendo a la urgente necesidad de reemplazar equipos de ventilación y ecografía.

Con una inversión total de M$765.391, la iniciativa beneficiará a más de 80.000 usuarios, asegurando diagnósticos rápidos y decisiones clínicas oportunas en situaciones de alta complejidad. La adquisición contempla 7 ventiladores mecánicos invasivos pediátricos, 3 ventiladores mecánicos invasivos neonatales, 6 ventiladores mecánicos no invasivos neonatales y un ecógrafo neonatal.

El proyecto fue presentado ante la Comisión de Salud del Consejo Regional por el director del Servicio de Salud Biobío, Walter Alvial, quien estuvo acompañado por el director del Complejo Asistencial de Los Ángeles, el jefe de la UPC Infantil y profesionales de la Unidad de Equipamiento y Mantención del Servicio de Salud, quienes respaldaron la importancia técnica y clínica de esta inversión.

En la misma sesión, el Consejo Regional del Biobío aprobó de manera unánime otras iniciativas, entre ellas la renovación de tres ambulancias —una destinada al Centro de Salud Familiar de Tucapel y dos al Hospital de Huépil—, gestionadas en conjunto entre el municipio y el hospital, además de la compra de un ecógrafo para el CESFAM de Tucapel, impulsado por la Municipalidad. Estas inversiones reflejan un trabajo colaborativo para fortalecer la atención de salud en la región.

El Dr. Juan Carlos Medina, presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional del Biobío, destacó la relevancia de este proyecto: “La renovación del equipamiento fue crucial para mejorar la atención pediátrica y neonatal en el Hospital de Los Ángeles, que es fundamental para los 420.000 habitantes de la provincia”. Asimismo, valoró la incorporación de ambulancias y un ecógrafo que permitirán diagnósticos más oportunos.

Por su parte, el director del Servicio de Salud Biobío, Walter Alvial, expresó su satisfacción por la aprobación: “Estamos comprometidos con la mejora de la atención en salud. Este equipamiento de alta tecnología es vital para asegurar la vida de niños prematuros y pacientes pediátricos de alto riesgo. La iniciativa fortalece la red asistencial y garantiza equidad territorial en el acceso a la salud”.

La reposición de equipos en la UPC Infantil constituye un avance significativo en la atención médica de la provincia del Biobío, asegurando que los pacientes más vulnerables cuenten con diagnósticos y tratamientos adecuados y oportunos.





Noticias Relacionadas