Alcalde Félix Vita participó en reunión provincial junto al Gobernador Sergio Giacaman y representantes comunales

Regional

Crónica

26/09/2025


En una importante jornada de diálogo y planificación regional, el Alcalde de Alto Biobío, Félix Vita Manquepi, participó en una reunión desarrollada en la ciudad de Los Ángeles, donde la Corporación Regional de Desarrollo presentó su plan estratégico junto al Gobernador Regional, Sergio Giacaman, y diversos representantes comunales de la provincia del Biobío.

Durante la actividad, se dieron a conocer los principales lineamientos que guiarán el trabajo de la corporación, con énfasis en tres grandes ejes estratégicos:

  • Atracción de Inversión Nacional y Extranjera

  • Desarrollo Estratégico Regional

  • Internacionalización de la Región del Biobío

Estas líneas buscan consolidar a la región como un polo de desarrollo competitivo y sostenible, fortaleciendo las capacidades productivas locales e integrando a los territorios de manera equitativa.

Alto Biobío y el llamado a la inclusión territorial

En la instancia, el Alcalde Félix Vita manifestó su preocupación respecto a la visibilización y desarrollo de comunas como Alto Biobío en el marco del plan “Biobío 2050”. El edil realizó un llamado enfático a no dejar atrás a las comunidades indígenas y rurales, proponiendo que cualquier estrategia de desarrollo regional contemple con especial atención las realidades socioculturales, económicas y territoriales de la comuna cordillerana.

“No podemos proyectar una región verdaderamente integrada si no consideramos la riqueza cultural y los abundantes atractivos naturales de Alto Biobío. Es clave que el plan Biobío 2050 no olvide a nuestras comunidades originarias y que las estrategias contemplen su inclusión activa y protagónica”, señaló el alcalde.

Esta intervención fue bien acogida por los presentes, reconociendo la urgencia de avanzar en estrategias de desarrollo con enfoque intercultural y territorial, que permitan impulsar el turismo sostenible, la conectividad y el acceso a servicios esenciales en las zonas de alta ruralidad.

Mirada hacia el futuro

El encuentro refleja el compromiso de las autoridades regionales y comunales con una visión de desarrollo sustentable e inclusiva, destacando la importancia de generar espacios de diálogo que integren a todos los territorios, sin excepción.





Noticias Relacionadas