Regional
Crónica
27/09/2025
Hasta 45 atenciones diarias han logrado algunos municipios de la Región del Biobío durante estas primeras semana de entrega de la nueva Licencia de Conducir Digital, número del cual dan cuenta, es más bajo a lo acostumbrado ya que el proceso de digitalización de firmas, por ejemplo, ralentiza lo que era el procedimiento habitual.
Acciones como compra de escáneres, redistribución de módulos de atención y de funcionarios, han sido algunas de las medidas que han debido tomar para mejorar el servicio a los usuarios que ya han manifestado su incomodidad.
Claudio Oñate, obtuvo una prórroga hasta este año por la pandemia. Aseguró que debe renovar su licencia el 11 de octubre, le corresponde hacerlo en Hualpén, pero la fecha que le otorgaron para actualizar el documento es el 18 de febrero de 2026.
“No es justo que quedemos sin licencia por 5 meses, ya que no es nuestra responsabilidad, debe ser mucha la cantidad de personas que está en esta situación”, indicó.
“Si nos fiscaliza un carabinero, nos harán un parte aunque le mostremos la reserva de la hora. En el caso de las personas que trabajan con la licencia, automáticamente quedan fuera de sus trabajos”, resaltó.
Al respecto Ricardo Fuentes, presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío (AMRBB) y alcalde de Hualqui, comentó que “debería existir una evaluación oportuna de la demanda que existe en las renovaciones y de la capacidad de respuesta de los municipios”.
En ese sentido, Fuentes apuntó que “de observarse un riesgo de congestión en el proceso y que pueda afectar a los vecinos, podría considerarse una prórroga, acotada en lo posible. Lo importante es asegurar el equilibrio entre un servicio eficiente junto con una correcta fiscalización en favor de la ciudadanía”.
Respecto a la forma en que cada municipio tienen de entregar las hora y los canales mediante entregan información a los vecinos, acotó que “es algo muy variable, cada municipalidad tiene realidades distintas en personal y recursos tecnológicos, por lo que no podríamos hablar de uniformidad en los mecanismos de contacto o asignación de turnos”.
Seremi de Transportes
En tanto, Patricio Fierro, Seremi de Transportes puntualizó que el proceso de implementación de la nueva licencia de conducir digital consideró un año para su puesta en marcha en cada uno de los municipios.
“Ya son casi 11 mil las licencias digitales que han sido entregadas en la Región, en menos de dos meses de su puesta en marcha”, especificó.
En cuanto a la posibilidad de una prórroga, el seremi estableció que “toda modificación en ese sentido no es una atribución del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ni de los municipios, sino que se requiere de un proyecto de ley, es un trámite y aprobación parlamentaria”.
Sobre el funcionamiento y entrega de horas para realizar el trámite a la ciudadanía, Fierro indicó que “la Región cuenta con 29 de sus 33 comunas con los gabinetes psicotécnicos y en pleno funcionamiento para la entrega de licencias de conducir (…) este proceso que es gestionado y llevado adelante por cada una de las direcciones de Tránsito, genera distintas acciones para dar respuesta a dicha demanda. Hay municipios con agendamiento online y presencial, otros que incluyen atenciones quincenales en día sábado o han ido extendiendo sus horarios”.