Coordinador Eléctrico limita operación de 17 pequeñas centrales solares por “perturbaciones en la red”

Nacional

Crónica

27/09/2025


El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) anunció que comenzó a aplicar restricciones en la inyección de energía de 17 pequeñas centrales de generación solar (PMGD) que, según el organismo, han evidenciado “un comportamiento fuera de los criterios de seguridad eléctrica establecidos”. 

Estas centrales, que en conjunto representan una capacidad de aproximadamente 90 MW, verán limitada su operación hasta que sus operadores demuestren que han ajustado sus parámetros operativos y que cumplen con los estándares técnicos exigidos. 

Motivos y contexto

Según el CEN, esta medida responde a que esas unidades contribuyeron a amplificar los efectos de recientes perturbaciones en la red, debido a desconexiones automáticas durante eventos ocurridos los días 29 de marzo, 3 y 5 de abril, y el 15 de septiembre. 

Además, algunas centrales no han respondido oportunamente al requerimiento de entregar información técnica sobre sus configuraciones operacionales, a pesar de las reiteradas solicitudes del coordinador.

Del total de empresas consultadas en el sector PMGD (366 en total), el CEN reportó que 102 no habían respondido al 16 de septiembre a los requerimientos de antecedentes técnicos. 

Consecuencias y pasos a seguir

  • La restricción permanecerá vigente hasta que cada titular de una central afectada entregue evidencia de que ha corregido los parámetros operativos y cumple con la normativa técnica. 

  • El Coordinador también ha informado a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) sobre posibles incumplimientos normativos de aquellos PMGD que no han respondido a los requerimientos. 

  • Se espera que esta acción incentive una revisión más rigurosa del cumplimiento técnico en el parque solar distribuido, y fortalezca los mecanismos de supervisión operativa.





Noticias Relacionadas