Regional
Crónica
Educación
29/09/2025
El Ministerio de Educación anunció hoy que el Servicio Local de Educación Pública de Puelche comenzará oficialmente la administración de sus establecimientos educacionales el próximo 1° de enero de 2026, consolidando así un nuevo avance en la implementación de la Nueva Educación Pública en la Región del Biobío.
El SLEP Puelche forma parte del grupo de 10 Servicios Locales que iniciarán funciones en esa fecha, junto a Aconcagua, Los Álamos, Los Andes, Los Parques, Marga Marga, Petorca, Santiago Centro, Tamarugal y Valle Diguillín. En tanto, los SLEP Antofagasta y Valle Cachapoal pospondrán su entrada en régimen para el 1° de enero de 2027.
La decisión fue adoptada en base a los informes técnicos elaborados por la Dirección de Educación Pública (DEP), que evaluaron aspectos clave como gestión financiera y administrativa, conformación de equipos directivos, planificación de infraestructura y acompañamiento pedagógico. El objetivo es asegurar que cada Servicio Local inicie su gestión con las condiciones necesarias para entregar estabilidad y confianza a estudiantes, familias y trabajadores de la educación.
“Diez nuevos Servicios Locales iniciarán en 2026 porque cumplen con los estándares técnicos que aseguran un traspaso responsable. Dos serán postergados porque nuestra prioridad es que cada SLEP comience su gestión con la madurez necesaria para garantizar continuidad y confianza”, señaló la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia.
Con esta definición, a partir del 1° de enero de 2026 el país contará con 36 Servicios Locales de Educación Pública en funcionamiento, ampliando la cobertura del sistema a más de 642 mil estudiantes y párvulos en más de 3 mil establecimientos y jardines infantiles.
La subsecretaria enfatizó que “la instalación de los Servicios Locales de Educación Pública se va consolidando a lo largo del país, con responsabilidad y seriedad, porque lo que está en juego es la confianza de las familias y niños, niñas y jóvenes en nuestro país. Al término de nuestro gobierno habremos instalado más de la mitad de los 70 SLEP que contempla la reforma, dejando una base sólida para seguir fortaleciendo el Sistema de Educación Pública”.