Regional
Nacional
Crónica
06/10/2025
Según cifras del Ejecutivo, gran parte de las micros eléctricas del transporte público nacional circulan por calles de la Región Metropolitana. Son 3.158 las máquinas que allí cumplen su servicio en el marco de la Estrategia Nacional de Electromovilidad -que en 2021 definió que a 2035 la totalidad de estos vehículos urbanos sea cero emisiones-, mientras que 256 operan en regiones. Biobío recibió este año su primera flota eléctrica, con 16 buses de la línea Ruta Las Playas.
Para enfrentar el problema de la "centralización" y cumplir con la meta a diez años, autoridades de la cartera marcan algunos pasos. En primer lugar, cuentan que ya se trabaja para regularizar y dar constancia al programa "Renueva tu micro", de tal manera de sumar año a año, ojalá, 20 o 25 nuevas micros eléctricas. Si bien los resultados de la multiplicación no son suficientes para reemplazar de aquí a 2035 los 1.800 buses con que cuenta en este momento la zona, desde Transportes y Telecomunicaciones y el Gobierno Regional apelan a un esfuerzo progresivo de los privados.
Otro elemento importante, advierten, tiene que ver con la generación de nuevos puntos de carga, cuyo financiamiento proviene completamente desde los operadores. El único electroterminal que registra la Región está ubicado en la comuna de Penco.
El programa "Renuevo tu micro", que permitió la incorporación de los primeros 16 buses eléctricos del Biobío durante el pasado junio, es un rezago que venía de 2023. A contar de 2026, sin embargo, se espera iniciar y concluir dentro del mismo año una nueva versión de la iniciativa a través de una inversión que alcanza los $14 mil millones.