Quiero Mi Barrio y Corma suman esfuerzos para fortalecer la prevención comunitaria de incendios en la Región del Biobío

Regional

Crónica

06/10/2025


Con el propósito de fortalecer las capacidades comunitarias frente a los riesgos de incendios forestales, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de sus programas Quiero Mi Barrio y Pequeñas Localidades, concretó una alianza estratégica con la Red de Prevención Comunitaria de Corma, que permitirá trabajar de manera articulada en la formación de comunidades más preparadas, resilientes y conscientes del entorno.

La iniciativa nace del compromiso compartido por ambas instituciones de llegar a los territorios donde la prevención es una urgencia cotidiana, especialmente en comunas como Santa Juana, Nacimiento y Tomé, donde las altas temperaturas, los vientos y la cercanía con zonas rurales y forestales elevan el riesgo de incendios.

“Esta alianza surge de la necesidad de tener mayor cobertura en los territorios más vulnerables a los incendios. El Ministerio de Vivienda está presente en esos lugares y eso nos permite unir fuerzas para preparar mejor a las comunidades. Queremos que cada familia sepa cómo proteger su entorno y su vida, y eso se logra con trabajo conjunto”, explicó Angeline Castillo, gerenta de la Red de Prevención Comunitaria de Corma.

Desde el Programa Quiero Mi Barrio, la mirada también apunta a la sostenibilidad de los aprendizajes. “Esta alianza nos abre los ojos, porque muchos de los recorridos barriales que hacemos con vecinos y vecinas, hoy también pueden ser espacios para mirar los riesgos de incendios. Incorporar esa perspectiva amplía nuestra labor y entrega más herramientas a las comunidades”, señaló Carolina Toro Huerta, secretaria técnica del programa.

El trabajo conjunto incluirá capacitaciones, elaboración de planes comunitarios de prevención, identificación de puntos críticos y actividades educativas con niñas, niños y adultos mayores, fortaleciendo el Plan de Gestión Social (PGS) de los barrios en ejecución.

La seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío, Claudia Toledo Alarcón, destacó el valor ciudadano de esta alianza: “En cada barrio donde estamos presentes, hay una comunidad organizada, participativa y con sentido de pertenencia. Este acuerdo con Corma refuerza esa labor comunitaria, porque cuidar el entorno también es cuidar la vida. La prevención no sólo es una tarea técnica, es un acto de amor por el barrio y por quienes lo habitan.”

La red de barrios en ejecución en la región alcanza 32 territorios activos, con más de 28 mil millones de pesos de inversión en obras y gestión social, llegando a más de 58 mil habitantes de 21 comunas. En este contexto, la incorporación de acciones de prevención de incendios fortalece la mirada integral del programa, que pone al centro la participación, el medio ambiente y la seguridad ciudadana como pilares del desarrollo barrial sostenible.





Noticias Relacionadas