Regional
Nacional
Crónica
07/10/2025
Después de casi dos décadas de uso, el sistema actual de patentes vehiculares en Chile tiene fecha de caducidad. Lo que alguna vez se pensó duraría hasta 2045, ahora será reemplazado por una nueva fórmula de identificación para automóviles y motocicletas, en respuesta al inminente agotamiento de combinaciones posibles. La medida fue anunciada oficialmente por el Ministerio de Transportes y el Registro Civil, y marca un hito en la historia del parque automotor nacional.
Las tradicionales placas con formato LLNNNN (dos letras y cuatro números) fueron reemplazadas en 2007 por el actual sistema LLL·LNN, con cuatro letras y dos números. Sin embargo, el crecimiento exponencial del parque vehicular –que hoy supera los seis millones de vehículos livianos– ha obligado a las autoridades a acelerar la adopción de un nuevo formato:
Cinco letras y un número para los automóviles particulares.
Cuatro letras y un número para motocicletas.
La implementación será gradual: las motos adoptarán el nuevo formato a partir de 2027, mientras que los autos lo harán desde 2029. Según cifras del Registro Civil, el stock de placas actuales permite operar sin problemas hasta esas fechas, pero las proyecciones ya son claras: las combinaciones simplemente no alcanzarán.
Uno de los aspectos más innovadores de este cambio es la introducción de una "patente verde", pensada para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Aunque conservarán el formato antiguo (cuatro letras y dos números), la nueva patente tendrá un diseño distintivo en verde que permitirá reconocerlos a simple vista en calles y carreteras.
La iniciativa fue propuesta en conjunto con actores de la industria automotriz y busca fomentar la transición energética, así como facilitar el control de beneficios especiales para estos vehículos, como acceso a zonas restringidas o exenciones tributarias.
El nuevo esquema evitará el uso de vocales en las combinaciones de letras, para impedir la formación de palabras ofensivas o confusas. Así, las futuras placas tendrán combinaciones como "BBBBB-0" para autos o "BBBB-0" para motos, extendiendo la capacidad del sistema hasta cerca del año 2100.
“Esta modificación nos permite anticiparnos al problema y garantizar continuidad operativa en los procesos de inscripción vehicular”, explicó el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz. Agregó que se trata de una decisión técnica pero con impacto ciudadano, pues toda nueva inscripción posterior a las fechas definidas adoptará el nuevo formato de forma obligatoria.
El cambio no será retroactivo: los vehículos con patentes actuales seguirán circulando sin problema, y no deberán reemplazarlas a menos que lo requieran por pérdida, deterioro o cambio de características.