Nacional
Crónica
Policial
07/10/2025
Una intensa investigación resultó con la detención de Álvaro Ávila Gallardo, a quien se le acusa de ingresar piezas de armas a Chile compradas en el extranjero por internet.
El empresario de 56 años dueño de una maestranza de maquinaria, se vio vinculado al ilícito luego de un informe emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el Servicio Nacional de Aduanas, quienes detectaron internación de partes y componentes de armamentos al país a través del Aeropuerto de Santiago, compradas en Amazon.
Tras el aviso, fueron allanadas tres propiedades pertenecientes al empresario, lo que terminó con la incautación de un amplio arsenal compuesto por armas de fuego, réplicas y piezas destinadas a su fabricación y modificación.
En los domicilios ubicados en las comunas de Cabrero, Coronel y San Pedro de la Paz, en la región del Biobío, se encontraron 18 armas y una impresora 3D con diseños de armamento.
De acuerdo a lo informado por el director regional de Aduana Metropolitana, Rodrigo Díaz, los elementos confiscados “provenían tanto de Estados Unidos como de China, de Hong Kong”.
Entre los artículos que vinculan directamente a Ávila con el delito, “también se detectó literatura que eran manuales para la fabricación de armas y municiones”.
Carabineros detalló que en el operativo requisaron siete armas a fogueo, nueve armas de aire comprimido, un fusil marca Sten modelo MK2, una réplica de subfusil, una culata de escopeta, un catálogo de armas blancas y de fuego.
Además, 25 cartuchos balísticos calibre 12, 251 cartuchos de fogueo calibre 9 mm y un cartucho de caza calibre 16, todos los cuales fueron remitidos a peritaje balístico por parte del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR).
El imputado fue detenido en San Pedro de la Paz y quedó en prisión preventiva. Fue formalizado por infracción a la Ley de Control de Armas.