Regional
Nacional
Crónica
07/10/2025
En el último tiempo han estado en medio de la polémica los viajes al extranjero por parte de funcionarios públicos que se encontraban con licencia médica, situación que fue revelada por la Contraloría. Ahora, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) efectuó su propia fiscalización, que incluye el sector privado.
En específico, entre enero del 2024 y junio del 2025, se reportaron que más de 80 mil trabajadores del sector privado registraron movimientos migratorios de entrada o salida del país durante el período de reposo, o que se les otorgó el documento mientras se encontraban fuera de Chile.
La Suseso solicitó a la Policía de Investigaciones (PDI) los antecedentes de entradas y salidas del país de personas trabajadoras del sector privado.
Fueron 2.443.223 trabajadores los consultados a la PDI, a quienes se les otorgó al menos una licencia entre enero del 2024 y junio del 2025. De ellos, 541.808 registraron movimientos migratorios.
La Superintendencia detectó que 80.451 personas trabajadoras del sector privado incumplieron el reposo por viajes fuera del país, de las cuales el 56,6% son mujeres y el 43,4% son hombres.
Este grupo suma un total de 109.187 licencias, con un promedio de 21,5 días. De ellas, el 83,1% corresponde a Fonasa y el 16,9% a isapres.
La fiscalización también reportó que el 63,3% de los reposos son por diagnósticos asociados a salud mental, mientras que el 14,5% a enfermedades musculoesqueléticas.
La Suseso sostuvo que se oficiará a la Compin y a las isapres "para que procedan a redictaminar las licencias médicas en virtud de la causal de incumplimiento de reposo, en aquellos casos que corresponda".
También se analizará "el patrón de comportamiento de los profesionales que emitieron estas licencias médicas a fin de iniciar las investigaciones de oficio, en los casos que corresponda".
Si se detectan acciones que revistan carácter de delito, se remitirá la información al Ministerio Público.