Nacional
Crónica
Política
08/10/2025
La Comisión de Hacienda del Senado aprobó por unanimidad la iniciativa que busca restablecer el tradicional feriado bancario del 31 de diciembre, luego de que el Gobierno ingresara una indicación al proyecto de ley presentado en agosto por un grupo transversal de parlamentarios.
Con este respaldo, la moción -que modifica la Ley General de Bancos- avanzará ahora a la Sala del Senado. Históricamente, el último día del año ha sido una jornada sin atención presencial al público en las entidades financieras del país, convirtiéndose en un feriado exclusivo del sector bancario.
No obstante, esa tradición se vio amenazada luego de que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicara una norma que eliminaba dicho beneficio, en cumplimiento de disposiciones derivadas de la Ley Fintech.
La medida generó una fuerte reacción entre los sindicatos bancarios, que habían advertido la posibilidad de una "gran paralización" si el feriado no era restituido. En respuesta, los senadores Ximena Rincón (Demócratas), Matías Walker (Demócratas), Fidel Espinoza (PS), Gastón Saavedra (PS) y Ricardo Lagos Weber (PPD) ingresaron una moción parlamentaria para restituir la jornada especial.
El tema permaneció sin movimiento durante semanas, hasta que este martes el Ejecutivo presentó una indicación a la iniciativa, en la que se establece que "los bancos no atenderán presencialmente al público el 31 de diciembre de cada año, ni los días sábados de cada semana, salvo autorización de la Comisión.
En ningún caso deberán considerarse esos días como festivos o feriados para los efectos legales, excepto en lo que se refiere al pago y protesto de letras de cambio".
La propuesta fue aprobada en general y en particular con el voto unánime de los senadores Rincón, Lagos Weber, Rodrigo Galilea (RN), José Miguel Insulza (PS) y Javier Macaya (UDI), integrantes de la Comisión de Hacienda.
Durante la sesión, Rincón dejó constancia de que la medida "no otorga facultad a la CMF para eliminar el feriado bancario", aclarando el alcance de la norma. Con la aprobación en la Comisión, el proyecto queda listo para ser votado en la Sala del Senado, donde se espera un respaldo transversal, dada la coincidencia de posiciones entre el Ejecutivo y los distintos partidos representados en la instancia.
Si se ratifica, la propuesta continuará su trámite en la Cámara de Diputados, consolidando la restitución del tradicional feriado bancario que había sido eliminado este año.