Conadecus pide que indemnicen a clientes que compraron falso jurel enlatado: Llaman a conservar boletas

Regional

Nacional

Crónica

09/10/2025


Una demanda colectiva contra cinco marcas de jurel enlatado por infracciones a la Ley del Consumidor fue la que presentó la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus). De acuerdo a esta entidad, las cinco firmas habrían vendido carne de caballa en desmedro del pescado correspondiente

La acción judicial apunta contra las empresas CV Trading S.A., Walmart Chile S.A., Rendic Hermanos S.A. (Unimarc/SMU) e Innovaciones, Productos y Servicios SpA (IPS), dueñas de las marcas mencionadas.

Según la Conadecus, las compañías incurrieron en distintas prácticas ilegales como la sustitución de especia al ofrecer un producto tipificado como jurel cuando en su interior venía caballa; información nutricional inexacta en cuanto a sodio, grasa, proteína y peso drenado; la utilización de publicidad engañosa para inducir al consumo de un alimento que no posee las mismas características del escogido por el consumidor y la comercialización de un producto falsificado.

Las exigencias de Conadecus

La organización pide ante la justicia que los afectados sean indemnizados y los presuntos culpables paguen multas más altas en la normativa, considerando de forma particular cada infracción y a cada consumidor afectado. 

Además que se declare públicamente la alteración del producto, tras haber cometido infracciones a la ley del consumidor, asumiendo la indemnización correspondiente

A su vez, demanda que se establezcan sanciones máximas para las empresas involucradas, con multas máximas por cada infracción y por cada consumidor afectado. 

Y específicamente se solicitan multas equivalentes a 6.600 UTM para CV Trading, Walmart y Rendic/Unimarc, y 13.200 UTM para IPS. Mientras que por concepto de daños y perjuicios a los consumidores, la demanda entrega un cálculo referencial estimado $54.000.000.000 CLP, calculado sobre una base de 30 millones de latas comercializadas y disponibles en circulación a un valor de $1.800 por cada una.

De cara a los eventuales afectados, la recomendación entregada por la Conadecus es conservar boletas o comprobantes de compra y envases de los productos, contactar a la institución en caso de dudas o reclamos y evitar el consumo del producto si su rotulación o características generan desconfianza.

Este artículo informa de un proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que los organismos pertinentes lo determinen.





Noticias Relacionadas