Cámara de Comercio de Los Ángeles y Observatorio del Comercio Ilícito presentan ante el Municipio, proyecto de ordenanza municipal contra el comercio ilegal

Regional

Nacional

Crónica

31/07/2025


Con el objetivo de ordenar el uso del espacio público, fortalecer la seguridad ciudadana y combatir el comercio informal, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles, representada por su Presidente, Claudia Illesca Elos,  en conjunto con el Observatorio del Comercio Ilícito y Seguridad, Presidido por el Abogado, Nicolás Arizmendi, presentaron oficialmente este jueves, un proyecto de ordenanza municipal en el edificio consistorial angelino, de tal forma que el Alcalde y Concejales, estén al tanto y plasmen en realidad, la iniciativa busca regular de manera clara y actualizada normando el comercio ambulante y estacionado en la vía pública.

El proyecto, basado en el modelo de ordenanza actualizado y validado por diversas instituciones a nivel nacional, contempla disposiciones claras sobre los requisitos para acceder a permisos municipales, los rubros autorizados, los espacios públicos donde se podrá ejercer la actividad, y las prohibiciones expresas, tales como la venta de productos sin certificación sanitaria, artículos falsificados o de origen ilícito.

Claudia Illesca Elos, Presidente de la Cámara de Comercio, señaló:

“Esta propuesta busca dar una señal clara de que la ciudad de Los Ángeles quiere combatir el comercio ilegal y recuperar los espacios públicos para la comunidad. Valoramos el trabajo conjunto con el Observatorio del Comercio Ilícito, que nos ha permitido levantar una propuesta seria, viable y alineada con la Ley N° 21.426 sobre comercio ilegal.”

Para el Observatorio del Comercio Ilícito y Seguridad, esta ordenanza tipo responde a la urgente necesidad de enfrentar la informalidad, que no solo genera competencia desleal para los comerciantes establecidos, sino que muchas veces está vinculada al contrabando, la falsificación de productos y otras formas de crimen organizado.

La propuesta ya fue entregada al municipio para su evaluación por parte del Concejo Municipal. De ser aprobada, Los Ángeles se convertiría en una de las primeras comunas del sur del país en contar con una ordenanza moderna y estricta contra el comercio ilegal, dando un paso relevante hacia el orden, la seguridad y la reactivación del comercio formal.





Noticias Relacionadas