Regional
Crónica
01/08/2025
Profunda indignación ha generado entre vecinos de diversos sectores de Los Ángeles ante la presencia de maquinaria municipal detenida en los corralones, mientras varias zonas de la comuna permanecen anegadas a raíz del fuerte temporal que afecta a la región.
Los residentes de sectores como San Francisco, Población Kennedy , San Carlos de Purén, entro muchos más, han manifestado a Radio Camila TV, su molestia al observar maquinaria pesada —incluyendo retroexcavadoras, motoniveladoras y camiones— sin ser utilizada para enfrentar la emergencia, pese a las múltiples solicitudes de apoyo para la evacuación de aguas y la contención de desbordes, peticiones que han realizado a los números de Emergencia, llamadas que incluso a Concejales no se les contesta !
“Aquí estamos sacando el agua con baldes, mientras la maquinaria está guardada. No se entiende esta falta de gestión”, señaló una vecina de un sector Rural afectado.
A esta situación se suma la polémica por la realización del Campeonato Comunal de Futsal en el Polideportivo Municipal, evento que continúa desarrollándose con normalidad en medio de la emergencia climática, lo que ha sido considerado por los vecinos como una muestra de indiferencia ante la crisis que vive la comunidad.
“Estamos viendo cómo los recursos municipales se destinan a eventos deportivos, mientras muchas familias están perdiendo sus pertenencias por las inundaciones. Hay prioridades que no se están entendiendo”, expresó otro, dirigente vecinal.
Hasta el momento, desde la Municipalidad de Los Ángeles ha emitido en sus redes sociales, la realización de un COGRID comunal, pero nada se ha dicho respecto al uso de la maquinaria ni a la continuidad de las actividades recreativas durante la emergencia.
MUNICIPIO
Sólo por sus redes sociales, el Muncipio entregó el siguiente comunicado: ¡Atención comunidad! El día jueves 31 de julio se llevó a cabo una nueva sesión del COGRID comunal, encabezada por nuestro alcalde José Pérez Arriagada, junto al encargado de emergencias Luis Hernández y representantes de distintos sectores de la comuna.
Esta instancia tuvo como objetivo evaluar los efectos de la contingencia climática ocurrida la noche del 30 de julio, la cual dejó a varios sectores afectados. Cabe destacar que el alcalde José Pérez recorrió personalmente los sectores impactados esa misma noche, con el fin de verificar en terreno la situación y agilizar la entrega de ayuda a las familias damnificadas.
El COGRID permite coordinar el trabajo del equipo municipal y de los representantes territoriales, asegurando una respuesta eficiente y oportuna frente a situaciones de emergencia como la vivida.
Movilizciones
Los vecinos han anunciado que, de no recibir una respuesta concreta, podrían llegar a realizarán manifestaciones en las afueras del municipio exigiendo acciones inmediatas para mitigar los efectos de las inundaciones y mayor compromiso de las autoridades locales.