Regional
Crónica
Educación
04/08/2025
Dos importantes charlas realizaron ejecutivos de Frontel a los estudiantes de 3ro y 4to medios con mención en electricidad del Liceo Polivalente la Frontera de Negrete, sobre electromovilidad y prevención de riesgos eléctricos, con el objetivo de contribuir al aprendizaje en aula de los futuros eléctricos de la comuna.
La primera charla abordó los protocolos y medidas de seguridad asociados al funcionamiento de los vehículos eléctricos, explicando cómo estos automóviles están diseñados para operar con altos estándares de eficiencia energética y protección. Se destacó el rol que cumplen los sistemas de aislamiento, el funcionamiento de las baterías de litio, los sistemas de carga y desconexión segura, y las precauciones que deben tener los técnicos al momento de intervenir estos equipos. Además, se conversó sobre los desafíos y oportunidades laborales que abre la creciente industria de la electromovilidad.
La segunda exposición se enfocó en la prevención de riesgos eléctricos, entregando herramientas para identificar situaciones de peligro en instalaciones domiciliarias e industriales, reforzando así el conocimiento técnico y las buenas prácticas en terreno.
Por su parte, el ejecutivo de Frontel, encargado de realizar las charlas sobre vehículos eléctricos en la región, Miguel Millaqueo, respecto de esta jornada enfatizó que “Sabemos que la electromovilidad llegó para quedarse, y creemos que los estudiantes deben estar preparados para este cambio. Por eso, además de los contenidos teóricos que entregamos, quisimos acercarlos a una experiencia real mostrando una camioneta 100% eléctrica, para que conozcan su funcionamiento y resolver sus dudas sobre esta innovadora tecnología”.
En tanto, el docente jefe de la especialidad de electricidad del establecimiento, Cristóbal Valdebenito Garcés, sobre esta jornada de charlas comentó que “Ambas instancias fueron altamente significativas, ya que la primera permitió a nuestros estudiantes acercarlos a un mundo de tecnologías mas emergentes y sostenibles del sector eléctrico y la segunda reforzó la importancia de la seguridad eléctrica y prevención de riesgos, por lo que valoramos profundamente lo realizado por los ejecutivos de Frontel”.
Cabe señalar que este tipo de actividades se enmarcan en el programa de vinculación “Liceos Eléctricos” de Frontel, el cual busca establecer alianzas estratégicas con establecimientos técnicos que impartan la especialidad de electricidad.