Regional
Crónica
Salud
04/08/2025
La Secretaría Regional Ministerial de Salud del Biobío entregó un nuevo balance sobre la situación respiratoria en la región, correspondiente a la semana epidemiológica 30, con corte al 26 de julio.
El reporte muestra un aumento en los casos de Influenza A y otros virus respecto a semanas anteriores, aunque de manera acumulada la circulación viral es un 9,8% menor en comparación al mismo periodo del 2024.
Según los datos recogidos por los Centros Centinela, el virus de mayor circulación en la región es el Rinovirus (32,1%), seguido por la Influenza A (26,5%) y el Virus Respiratorio Sincicial (19,6%).
Ante este escenario, el seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré, reiteró el llamado a vacunarse contra la Influenza, señalando que “la región cuenta con casi un 76% de cobertura, con más de 658 mil personas inmunizadas, pero aún queda un grupo importante sin acceder a este beneficio, que es gratuito desde el 01 de julio”.
Además, destacó que “al 26 de julio un 18% de las hospitalizaciones por enfermedades respiratorias agudas graves tuvieron a la Influenza A como su principal causal”.
Uno de los grupos de mayor preocupación son las personas mayores, cuya cobertura de vacunación en la región apenas alcanza el 64%, con 231 mil de 361 mil dosis administradas.
Aunque las consultas de urgencia y hospitalizaciones por enfermedades respiratorias siguen siendo menores que en 2024 (con disminuciones de 8,6% y 12,2% respectivamente), el último reporte evidenció un alza en ambos indicadores, especialmente en niñas y niños de 1 a 4 años.
La autoridad sanitaria insistió en mantener las medidas de prevención: evitar exponer a menores a personas enfermas, uso de mascarilla si se presentan síntomas, lavado frecuente de manos, y controlar los cambios bruscos de temperatura en los hogares.