Biobío: 59% de los homicidios registrado este año tienen características de crimen organizado

Regional

Crónica

Policial

13/08/2025


Este 2025 la Región del Biobío contabilizaba 51 homicidios hasta la mañana de ayer, cifra que el año pasado a la misma fecha ascendía a 79, demostrando una disminución en este delito de un 35%. Pese a ello, a nivel local la comunidad y autoridades han manifestado su preocupación por estos crímenes violentos, lo que estaría principalmente vinculado al aumento estadístico de homicidios en tres comunas del Gran Concepción.

Esta es la situación que ha detectado el fiscal jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos y coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (Ecoh), Michelangelo Bianchi, quien explicó que "esa percepción se explica porque el aumento de homicidios a nivel estadístico se ha dado en tres comunas que son relevantes en nuestra región, como es Concepción, Talcahuano y San Pedro de la Paz. Si lo miramos desde el punto de vista objetivo, con estadísticas, el delito no ha aumentado y más bien ha descendido".

A esta fecha, el año pasado la Provincia del Biobío registró 25 homicidios y Arauco 10, mientras que ambos territorios descendieron a 9 y 0 este 2025, respectivamente. No obstante en San Pedro de la Paz el año pasado se contabilizaron 5, en Concepción fueron 7 y en Talcahuano 2; los que este año actualmente suman 6, 15 y 10, respectivamente.

Al respecto, Bianchi dijo que "claramente el delito de homicidio a nivel regional cambió. O sea, el modo de comisión del delito es propio del crimen organizado, más de que estas peleas vecinales que pueden ser igual de dramáticas, y hay que perseguir con la misma intensidad, pero que no cumplen con los criterios de ser analizados como crimen organizado".





Noticias Relacionadas