Matthei inicia gira desde Arica y recalca que fortalecerá la frontera: "No vamos a permitir ni un solo inmigrante ilegal"

Nacional

Crónica

Política

18/08/2025


Tras inscribir el sábado su candidatura ante el Servicio Electoral (Servel), la abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos por Chile, Evelyn Matthei, inició este lunes su gira por el país desde el Paso Fronterizo Chacalluta, en Arica.

En la ocasión, hizo un primer compromiso presidencial para frenar la inmigración ilegal. "Hoy parte nuestra campaña, nuestra gira por todo Chile para decirle a los chilenos y las chilenas que nos vamos a preocupar especialmente de las fronteras", dijo, añadiendo que el paso fronterizo es un símbolo de la crisis que afecta al país en materia de inmigración y el crimen organizado. "Es el símbolo del descontrol", recalcó sobre la frontera.

Y agregó que "sin seguridad no hay nada, si nosotros no controlamos la seguridad no va haber más empleo, no va a haber más inversión, la gente no va a poder vivir de forma grata".

Su plan contempla una combinación de infraestructura avanzada, tecnologías de punta y una nueva institucionalidad para reforzar el control territorial, con el objetivo de devolverle a Chile el control sobre sus fronteras y restablecer el orden.

"El día 11 de marzo cuando asuma el gobierno voy a estar acá y va a ser un símbolo para todo Chile, que vamos a controlar nuestras frontera y no vamos a permitir ni un solo inmigrante ilegal en Chile", recalcó. La candidata se comprometió a desalojar la toma ilegal de Cerro Chuño y a expulsar de inmediato a quienes no tengan papeles y a encarcelar de una vez a quienes tengan antecedentes penales.

Además, Matthei indicó que invertirán más de 2.500 millones de dólares en seguridad ciudadana, eso significa 10 mil carabineros más, 140 mil cámaras, entre otras cosas. Una de las novedades más significativas es la creación de una Policía Militar Fronteriza, una fuerza especializada dependiente de las Fuerzas Armadas, con dedicación exclusiva al resguardo del territorio fronterizo.

El plan también contempla un fortalecimiento del sistema penal y penitenciario, priorizando la coordinación entre policías, Fiscalía y el Poder Judicial, para cerrar vacíos legales y facilitar la persecución efectiva de delitos. Matthei además propuso la delimitación de 240 kilómetros de zonas críticas alrededor de los cuatro pasos fronterizos prioritarios, mediante la instalación de barreras físicas reforzadas.

Estas estructuras estarán complementadas con sensores de superficie y fibra óptica enterrada, permitiendo una detección oportuna de movimientos no autorizados. Matthei destacó el pacto entre Chile Vamos y Demócratas que apoyan su candidatura, asegurando que tendrán "los equipos" para hacer frente a la inseguridad.

Además, la candidata propuso la instalación de dos centros específicos de internación y expulsión en la frontera, destinados a procesar de forma rápida a personas que ingresen de manera irregular.

Estos centros, ubicados dentro de los primeros 10 kilómetros del límite fronterizo, tendrán capacidad para albergar a hasta 100 personas cada uno por un máximo de 48 horas.





Noticias Relacionadas