Regional
Nacional
Crónica
22/08/2025
Por décimo año consecutivo, el Fondo Social CMPC dirá presente alimentando los sueños de cientos organizaciones sociales de 54 comunas del centro-sur de Chile. Este 2025, y en alianza con CIDERE Biobío, abre nuevamente sus postulaciones para impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de miles de vecinas y vecinos.
Desde su creación en 2016, esta iniciativa ha financiado 1.404 proyectos comunitarios en las comunas de Nacimiento (415), Laja (356), Mulchén (143), Los Ángeles (85), San Rosendo (79), Santa Bárbara (71), Tucapel (66), Yumbel (55), Negrete (51), Quilleco (39), Cabrero (25) y Quilaco (19), los que fortalecen la economía local, mejoran espacios públicos y fomentan la participación ciudadana, con el propósito de dejar huella duradera en los territorios.
Este año, las organizaciones sociales —incluyendo juntas de vecinos, comunidades indígenas y cuerpos de Bomberos— podrán postular proyectos en cinco líneas: infraestructura y equipamiento comunitario, economía local, prevención y emergencias, deporte y agua. Cada propuesta podrá recibir hasta $1.300.000 para concretar ideas que promuevan el bienestar colectivo, la identidad local y la sostenibilidad ambiental, siempre que cumplan con los requisitos y documentación exigida.
Las postulaciones estarán abiertas entre el 14 de agosto y el 5 de septiembre de 2025 a través de la plataforma fondocmpc.vform.cl. Los proyectos serán evaluados por su pertinencia, impacto, coherencia, cofinanciamiento y sostenibilidad, y los seleccionados participarán en una ceremonia de premiación antes de recibir los recursos.
Más que un concurso de financiamiento, el Fondo Social CMPC se presenta como una invitación a transformar la realidad de las comunidades, sumando voluntades para construir un futuro más unido, productivo y solidario.
Beneficios para el territorio
En el sector Las Rosas de Laja, la preocupación por la limpieza y el cuidado de los espacios públicos llevó a su junta de vecinos a postular al Fondo Social CMPC para la compra de basureros.
El proyecto consistió en la adquisición de contenedores con tapa y estructura segura para ser instalados en los hogares, evitando que animales revuelvan los desechos y mejorando el orden del entorno.
Esta medida buscó mantener calles y veredas limpias, prevenir focos de insalubridad y proteger la salud de la comunidad, beneficiando a cerca de 70 vecinos, en su mayoría adultos mayores.
La presidenta de la organización, Enoema Ortiz, destacó el impacto de este proyecto en su comunidad: “Queríamos evitar que la basura quede esparcida en las calles, mejorar la higiene y cuidar la salud de nuestros vecinos. Con estos basureros, logramos un sector más limpio y seguro”.
En Los Ángeles, una de las organizaciones que recibió el Fondo Social CMPC 2024 fue la Junta de Vecinos Rinconada de Huaqui. Según detalló el presidente de la junta, Ernesto Toledo, decidieron postular al programa con el fin de hacer mejoras a la sede vecinal y así tener un espacio equipado para las actividades que realizan las familias de la comunidad.
“Esta es segunda oportunidad que salimos favorecidos por los fondos de CMPC. Hemos sacado este premio para recuperación de nuestra sede social, para que nuestros vecinos tengan donde llegar a tomarse un café o una estancia bonita en una reunión”, explicó el presidente.
Dentro de estas remodelaciones, se realizará la construcción de una cocina, un baño para mujeres y la recuperación de juegos infantiles del sector, para que las familias puedan utilizar estos espacios de manera segura y en buenas condiciones.
“Nosotros no contamos con fondos propios y este tipo de fondos que nos dan las empresas como CMPC es importantísimo, porque CMPC se ha preocupado de dar fondos para que las organizaciones podamos activarnos”, agregó Toledo.
“Este fondo es una oportunidad real para que las organizaciones de Laja, San Rosendo, Mulchén y Los Ángeles concreten proyectos que nacen desde la propia comunidad. Nos enorgullece acompañar estos procesos, porque sabemos que cada iniciativa financiada tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas y fortalece el vínculo que tenemos con el territorio”, señaló, en tanto, Cristian Cuitiño, subgerente de Relacionamiento Industria de CMPC.
Cabe destacar, que en 2024 fueron seleccionadas 565 iniciativas para recibir financiamiento del Fondo CMPC, las que abarcaron también 52 comunas (entre distintos sectores urbanos y rurales) entre las regiones del Maule y Los Lagos.