Regional
Nacional
Crónica
22/08/2025
De acuerdo con datos del Centro de Estudios y Análisis de Delitos (CIED), entidad dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito, las denuncias por la presencia de animales sueltos en la vía pública ha mostrado una tendencia al alza en la Región del Biobío los últimos años.
Ya en 2021 se registraban 522 casos. En 2022 estos ascendieron a 621 y el año siguiente aumentaron a 652, alcanzando los 683 el año pasado. Este año, en tanto, se registran 154 a la fecha.
La Provincia de Concepción concentra las mayores cifras -en lo que va de 2025 suman 93 denuncias-, donde existe una mayor presencia de sectores urbanos y alta afluencia vehicular, lo que incrementa el riesgo de accidentes de tránsito.
El hecho más reciente afectó al sector Andalién de Concepción hace poco más de una semana, cuando un conductor del transporte público atropelló a un equino que intentó atravesar la calzada.
Solo este año, Hualpén, San Pedro de la Paz, Coronel, Chiguayante Talcahuano y Concepción han presentado la mayor cantidad de denuncias, que oscilan entre 14 y 16 casos por comuna. Y si bien los incidentes no suelen darse con frecuencia, algunos municipios han implementado estrategias como la adquisición de equipos para traslado y capacitación de personal, aunque también contemplan sanciones a los propietarios e incluso citaciones al Juzgado de Policía Local.
Cabe destacar que la Ley de Tránsito 18.290, en su artículo 160 n°11 prohibe la presencia de animales sueltos o amarrados que obstaculicen el tránsito de vehículos, y asigna a sus dueños la responsabilidad de mantener en buenas condiciones los accesos para evitar el escape de los ejemplares.