Regional
Nacional
Crónica
27/08/2025
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió a la demora de la tramitación, junto con otros proyectos, de la tramitación de la iniciativa de Ley de Seguridad Municipal.
El secretario de Estado fue enfático en la postura del Ejecutivo de que se puede despachar pronto el proyecto y que tiene una “máxima urgencia”. En esa línea, Cordero sostuvo que “hemos tenido una demora excesiva en el Senado, y el Senado sabe mi opinión y el presidente del Senado lo sabe en particular. Yo creo que hay discrepancias legítimas en algunos ámbitos, por ejemplo, en las competencias”.
Asimismo, el ministro de la cartera de Seguridad afirmó que existen acuerdos en que las competencias que hay que fortalecer en los municipios son la prevención, medidas de seguridad, incluyendo los medios de protección para el funcionario, y el estatuto de empleo propio para los inspectores, entre otras materias.
Sumado a aquello, el ministro explicó que es urgente despachar aquella iniciativa, no sólo por una inquietud del Gobierno, sino que también es por los cambios en la legislatura en marzo de 2026, argumentando que cuando se incorporan nuevos parlamentarios existe el riesgo de que algunos proyectos de ley se tramiten desde 0.
“No es simplemente una inquietud del Gobierno, es que hay cambio en marzo del próximo año, es que tiene cambio de legislatura. Y el problema con los cambios de legislatura, que cuando se incorporan nuevos parlamentarios y parlamentarias, proyectos que pueden estar en fase de término, comienzan nuevamente a discutirse de nuevo.
Entonces, el problema de no cerrar proyectos de ley, que todo el mundo está de acuerdo que es conveniente despacharlos pronto y que podemos perfeccionar después, es que en la próxima legislatura se pueden retrasar nuevamente”, detalló Cordero.
Junto con señalar que la ley es un compromiso con los alcaldes y las alcaldesas del país, el ministro afirmó que “tiene un impacto en el funcionamiento cotidiano, en cuántos patrullajes mixtos pueden tener el día de hoy los municipios, de cuánto personal pueden disponer hoy los alcaldes. Los alcaldes enfrentan siempre situaciones muy críticas y, por lo tanto, tienen que tomar decisiones de gestión muy difíciles.
Entonces, no es un problema de la urgencia para despachar el proyecto, es para permitir gestión municipal en materia de seguridad hoy”.