Regional
Crónica
Política
23/10/2025
El Servicio Electoral (Servel) en mayo de este año abrió las cuentas para que las candidaturas presidenciales y parlamentarias puedan recibir aportes y, desde entonces, los postulantes de la Región del Biobío a la Cámara de Diputadas y Diputados ya han recibido cerca de $500 millones.
Así, a menos de un mes de la elección, el informe del organismo revela los nombres que han concentrado mayor financiamiento al 17 de octubre.
En específico, los postulantes al Congreso totalizan 487 millones 672 mil en aportes para sus campañas, donde, por ejemplo, se destacan transferencias de los propios partidos políticos a sus candidatos.
Cabe señalar que la Ley N° 19.884 sobre Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral expresa que “constituye financiamiento privado de campaña electoral toda contribución en dinero, o estimable en dinero, que se efectúe a una candidatura o partido político, sea que se materialice bajo la forma de mutuo, donación, comodato o cualquier acto o contrato a título gratuito, destinado al financiamiento de gastos electorales”.
Así, los aportes pueden ser propios, de personas naturales o de partidos políticos. Además de los créditos contra reembolsos que ejecutan los propios postulantes.
Otro punto que refleja el reporte del Servel es la clara diferencia en aportes entre los distritos que son parte de la Región del Biobío; donde el Distrito 20, que también tiene más candidatos y escaños, concentra un total de $312 millones 158 mil en transferencias. Esto mientras que los postulantes del Distrito 21 concentran un total de $175 millones.
A nivel regional, el aporte más alto registrado en la plataforma del Servel, es una transferencia propia del candidato del Distrito 20 por el pacto Chile Grande y Unido, representando a Renovación Nacional, Robert Contreras, por un total de $19 millones.
En segundo lugar, está la transferencia del Partido Demócrata Cristiano al diputado del Distrito 20, que busca la reelección, Eric Aedo, por $11 millones. En tercer puesto está el aporte del Partido Socialista al candidato por el Distrito 20, Antonio Rivas.
En la arista de créditos contra reembolsos, los montos más altos corresponden a los solicitados por las candidatas Flor Weisse (UDI), Daniela Dresdner (FA) y Paz Charpentier (PR), por $43 millones, $36,6 millones -en dos créditos en dos partidas- y $25 millones, respectivamente.
Asimismo, respecto de aportes de personas naturales, las mayores transferencias las tienen los dos candidatos de Evópoli en el Distrito 21. En detalle, el postulante Jorge Contreras tiene un aporte de Ítalo Zunino por $5 millones. A su vez, la candidata Bárbara Kast reporta 3 aportes por $5 millones, dos por parte de Valeria Cox y otra también de Ítalo Zunino.