Refuerzan fiscalización de parrillas a gas y eléctricas a días de Fiestas Patrias

Regional

Crónica

05/09/2025


La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) está implementando un plan de fiscalización en la Región del Biobío para asegurar que las parrillas eléctricas y a gas que se comercializan estén debidamente certificadas, es decir, que exhiban claramente el SELLO SEC, requisito fundamental para garantizar su seguridad, especialmente de cara a los festejos patrios 2025.

Autoridades regionales llegaron hasta Home Center Mall Plaza Bio Bio para supervisar la venta de estos productos: el Seremi de Energía, Danilo Ulloa; el Director Regional de la SEC, Manuel Cartagena; la Directora Regional del SERNAC, Angélica Solar; junto a un equipo de fiscalizadores.

Durante la inspección, se verificó que las parrillas exhibieran el SELLO SEC, etiqueta que certifica que el producto superó una serie de pruebas de seguridad. Este sello incluye un código QR que permite a los consumidores acceder a toda la información sobre la certificación mediante un smartphone. Además, se revisaron los reguladores y flexibles de las parrillas a gas, los cuales cuentan con fecha de vencimiento obligatoria.

Entre enero y agosto de 2025 a nivel nacional, la SEC ha certificado 244.782 parrillas eléctricas y a gas en Chile, de las cuales 218.302 son eléctricas y 26.480 a gas, lo que representa un aumento de 98% respecto al mismo período del año pasado, cuando se certificaron 123.876 unidades.

Tras la fiscalización, las autoridades regionales entregaron recomendaciones clave sobre la compra y uso seguro de estos equipos, junto con cifras que reflejan el aumento en la certificación y fiscalización de parrillas en la región.

El Seremi de Energía, Danilo Ulloa, resaltó la importancia de comprar productos certificados y mantener hábitos de seguridad en el hogar.

“Lo primero es recomendar siempre comprar solo parrillas eléctricas y a gas que tengan el SELLO SEC a la vista, porque es la única forma de asegurarnos de que cumplen con estándares de seguridad. Este 2025 ya son casi 245 mil las parrillas certificadas por la SEC, un aumento cercano al 100% respecto al año pasado. Esto demuestra que cada vez más familias usan estos equipos, por lo que es fundamental mantener prácticas de autocuidado y seguridad al interior de los hogares”.

Por su parte, el Director Regional de la SEC, Manuel Cartagena, explicó las acciones de fiscalización y sanción de empresas que incumplen la normativa. “Lo más importante es que están exponiendo a los usuarios, a quienes adquieren los productos, a riesgos que son evitables y en el caso de detectar infracciones a la obligación de certificación del sello QRSEC, la Superintendencia tiene la facultad de sancionar.

El año pasado fiscalizamos 49 locales, de los cuales 26 fueron sancionados con un monto total superior a los 50 millones de pesos. Para un comercializador de mediana escala no son multas bajas, sin embargo, hemos registrado ya en 2025, 21 locales que no cumplen la certificación de Sello SEC y las multas de este año alcanzan aproximadamente a 16 millones de pesos”.

Estas fiscalizaciones muestran que la certificación de parrillas ha aumentado significativamente en la Región del Biobío, reflejando tanto el incremento en la venta como en el uso seguro de estos equipos en los hogares.

 

Finalmente, la Directora Regional del SERNAC, Angélica Solar, enfatizó la protección del consumidor y la importancia de la información. “Llegó septiembre y empezamos con nuestro plan de fiscalización a lo largo de todo el país, para poder resguardar los derechos de los consumidores en esta época donde tenemos una creciente demanda del consumo de bienes y servicios. Lo que buscamos con estas fiscalizaciones es precisamente resguardar que se cumpla lo que establece la normativa, que los consumidores puedan tener información veraz y oportuna sobre los productos que van a contratar, o bienes y servicios también. Que puedan tener acceso a las características de este producto, por lo tanto, es muy importante que el rotulado se encuentre en idioma castellano, en español, y también que los precios estén a la vista para que ellos sepan cuál es el valor total del producto. Frente a eso, la principal recomendación es a comprar siempre en el comercio establecido, ya que es la única forma que tenemos de poder resguardar sus derechos como personas consumidoras”.

RECOMENDACIONES SEC

En el caso de las parrillas a gas, es fundamental realizar una mantención anual de los equipos y revisar tanto el regulador como el flexible, ya que ambos cuentan con fecha de vencimiento.

Los cilindros de gas siempre deben ubicarse al costado de la parrilla, nunca debajo de los quemadores, y en ninguna circunstancia se deben conectar estos equipos a la red de gas domiciliaria.

Para las parrillas eléctricas, se recomienda conectarlas directamente a la red eléctrica o, en caso de usar alargadores, que estos también cuenten con SELLO SEC. Además, se aconseja conectar únicamente la parrilla al alargador, evitando sobrecargarlo, ya que esto puede provocar fallas eléctricas.





Noticias Relacionadas